Importancia de la Ley N° 30225,Ley de Contrataciones del Estado, dentro de los procesos de Contratación de la Empresa Inforday S.A.C.

Descripción del Articulo

Con el avance del tiempo, la actualización de la normatividad en la Gestión Pública vienen en aumento y ante ello, el aumento de contratos con proveedores de bienes y servicios, la misma que se regulariza y procede dentro del marco normativo del (Reglamento de la Ley N.º 30225 - Ley de contratacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambicho Vasquez, Eling Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:requerimiento
especificaciones técnicas
oficina de abastecimiento y control
Ley de Contrataciones con el Estado
términos y referencia
buena Pro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con el avance del tiempo, la actualización de la normatividad en la Gestión Pública vienen en aumento y ante ello, el aumento de contratos con proveedores de bienes y servicios, la misma que se regulariza y procede dentro del marco normativo del (Reglamento de la Ley N.º 30225 - Ley de contrataciones del Estado); entonces, para una buena gestión y así llegar a los objetivos por parte de las entidades públicas, es necesario un amplio conocimiento de la norma para su correcta aplicación, así también por parte de los proveedores para que se realice una la buena acción y tenga efectividad en las contrataciones de bienes y servicios. Entonces, mediante la correcta cognición e información se realiza una adecuada estructura del requerimiento que implica una formulación de estrategias que defina claramente los requisitos, las necesidades, y sus expectativas; es fundamental y básico para evitar ambigüedades e indeterminación en la fase de selección y la ejecución contractual, ya que es así como se anticipa posibles desafíos, considerando soluciones estratégicas que aseguran y protegen un proceso sin contratiempos. En ese sentido, es fundamental la eficiencia en la elaboración de los requisitos para lograr un proceso de contratación exitoso, y una ejecución contractual sin problemas mediante una correcta aplicación de la norma, es así en donde se obtiene los mejores servicios o productos sino también, se garantiza la equidad, la legalidad y la confianza en todo el proceso, en donde el manejo del Comité de Selección conducirá el proceso para la selección del postor idóneo, a fin de cautelar la eficiencia de la ejecución del contrato. Cabe resaltar, que la adecuada la participación de los involucrados en el proceso de contratación es desde la identificación de las necesidades hasta la ejecución del contrato, siendo competente en la coordinación y confirmación que todos los proveedores tengan igualdad de oportunidades con la importancia de garantizar concursar en condiciones justas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).