La administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “La Administración de los Recursos Humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Rodriguez, Susan Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6739
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:eficiencia
recursos humanos
calidad
administracion
organización
control
liderazgo
id UIGV_7c2c4a91b4002f3ea1fc6b278f4fcb11
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6739
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title La administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
spellingShingle La administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Venegas Rodriguez, Susan Gabriela
eficiencia
recursos humanos
calidad
administracion
organización
control
liderazgo
title_short La administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_full La administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_fullStr La administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_full_unstemmed La administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_sort La administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
author Venegas Rodriguez, Susan Gabriela
author_facet Venegas Rodriguez, Susan Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Vega, Edinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Venegas Rodriguez, Susan Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv eficiencia
recursos humanos
calidad
administracion
organización
control
liderazgo
topic eficiencia
recursos humanos
calidad
administracion
organización
control
liderazgo
description La presente tesis titulada: “La Administración de los Recursos Humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La población de la investigación estuvo constituida por 100 trabajadores de la empresa, como muestra se considera la totalidad de la población. Para recolectar los datos respecto al comportamiento de las variables La Administración de Recursos Humanos y el Desempeño Laboral, se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario el cual estuvo constituido por 18 ítems con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se realizó mediante el empleo de codificación y tabulación de la información, una vez que la información fue tabulada y ordenada se sometió a un proceso de análisis y/o tratamiento mediante técnicas de carácter estadístico. La presentación de los resultados fue mediante tablas y gráficos, posteriormente para contrastar la hipótesis se aplicó la técnica estadística Chi cuadrado, demostrando la hipótesis general donde el (V1) La Administración de los xii Recursos Humanos se relaciona directa y positivamente con el (V2) Desempeño Laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Finalmente se presenta conclusiones y recomendaciones como propuestas del estudio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T20:19:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T20:19:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6739
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6739
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54e9fa6b-fa38-4916-bfde-c1254d3e3a02/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80cac887-3d54-403f-ae35-a9231f8720e3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d563f37f-4dc1-4632-9b5b-440c0d6fae7c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7088d6a7-41ff-423e-b97e-ee74d595d903/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/437ef3cd-f7a2-47ea-abdf-0b360e45d835/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f087b66-e2ba-4e40-9209-e6ea604c0d42/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07482cd9-90d0-41f6-b080-24f75d339fe1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd5f3f8-cb87-410a-9b64-a8a7b32f9dd3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1594afc-faf1-4420-bb01-821fa9a0471d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba51db4b-0037-4693-b3a1-a2a475d384a8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2df8bfe9-0ab6-406a-84b9-01fbee3f33da/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdefbf9b-38dc-4ae7-a7af-5151236a3ba5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf9866ad-9559-4a39-aa52-557e2daf2342/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f663ed0-4883-4a94-93e7-8716a19c97cc/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 74392af7c361d14f9659f56a16cba750
4ef561d2f1e78c55b54af2bbc3d7f58a
4e8435655bf16fbfe3cac962ea6d107e
ae4a6cd97e5239fea2682358f5c8f772
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44518b7b3f947d604f5aa370d0d39996
431dc0f7b8be580fdda6d245b1b8a0b2
7c03708697770491c1d4612bb7ef11b2
6ea6db10f722693fe7303f984cebddcc
29f6eddcbd64e8f2ead3fac988b4f7ed
e6935d5cb1a2ddd1a786758b41ed26cf
e6935d5cb1a2ddd1a786758b41ed26cf
ee512735f8f03ca19531345d044a4e09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829110564192256
spelling Fernández Vega, EdinsonVenegas Rodriguez, Susan Gabriela2022-11-03T20:19:27Z2022-11-03T20:19:27Z2022-11-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/6739La presente tesis titulada: “La Administración de los Recursos Humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La población de la investigación estuvo constituida por 100 trabajadores de la empresa, como muestra se considera la totalidad de la población. Para recolectar los datos respecto al comportamiento de las variables La Administración de Recursos Humanos y el Desempeño Laboral, se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario el cual estuvo constituido por 18 ítems con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se realizó mediante el empleo de codificación y tabulación de la información, una vez que la información fue tabulada y ordenada se sometió a un proceso de análisis y/o tratamiento mediante técnicas de carácter estadístico. La presentación de los resultados fue mediante tablas y gráficos, posteriormente para contrastar la hipótesis se aplicó la técnica estadística Chi cuadrado, demostrando la hipótesis general donde el (V1) La Administración de los xii Recursos Humanos se relaciona directa y positivamente con el (V2) Desempeño Laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Finalmente se presenta conclusiones y recomendaciones como propuestas del estudio.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVeficienciarecursos humanoscalidadadministracionorganizacióncontrolliderazgoLa administración de los recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasLicenciaturaAdministraciónLicenciado en AdministraciónORIGINALCARATULA VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdfCARATULA VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdfapplication/pdf282482https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54e9fa6b-fa38-4916-bfde-c1254d3e3a02/content74392af7c361d14f9659f56a16cba750MD512TESIS VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdfTESIS VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdfapplication/pdf1923936https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80cac887-3d54-403f-ae35-a9231f8720e3/content4ef561d2f1e78c55b54af2bbc3d7f58aMD513AUTORIZACIÓN-DE-PUBLICACIÓN-EN-EL-REPOSITORIO_VENEGAS RODRIGUEZ.pdfAUTORIZACIÓN-DE-PUBLICACIÓN-EN-EL-REPOSITORIO_VENEGAS RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf33179https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d563f37f-4dc1-4632-9b5b-440c0d6fae7c/content4e8435655bf16fbfe3cac962ea6d107eMD53TURNITIN VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN.pdfTURNITIN VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN.pdfapplication/pdf987720https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7088d6a7-41ff-423e-b97e-ee74d595d903/contentae4a6cd97e5239fea2682358f5c8f772MD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/437ef3cd-f7a2-47ea-abdf-0b360e45d835/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f087b66-e2ba-4e40-9209-e6ea604c0d42/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAUTORIZACIÓN-DE-PUBLICACIÓN-EN-EL-REPOSITORIO_VENEGAS RODRIGUEZ.pdf.txtAUTORIZACIÓN-DE-PUBLICACIÓN-EN-EL-REPOSITORIO_VENEGAS RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1772https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07482cd9-90d0-41f6-b080-24f75d339fe1/content44518b7b3f947d604f5aa370d0d39996MD510CARATULA VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdf.txtCARATULA VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdf.txtExtracted texttext/plain5257https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd5f3f8-cb87-410a-9b64-a8a7b32f9dd3/content431dc0f7b8be580fdda6d245b1b8a0b2MD515TESIS VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdf.txtTESIS VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdf.txtExtracted texttext/plain130365https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1594afc-faf1-4420-bb01-821fa9a0471d/content7c03708697770491c1d4612bb7ef11b2MD517TURNITIN VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN.pdf.txtTURNITIN VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN.pdf.txtExtracted texttext/plain127099https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba51db4b-0037-4693-b3a1-a2a475d384a8/content6ea6db10f722693fe7303f984cebddccMD519THUMBNAILAUTORIZACIÓN-DE-PUBLICACIÓN-EN-EL-REPOSITORIO_VENEGAS RODRIGUEZ.pdf.jpgAUTORIZACIÓN-DE-PUBLICACIÓN-EN-EL-REPOSITORIO_VENEGAS RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1543https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2df8bfe9-0ab6-406a-84b9-01fbee3f33da/content29f6eddcbd64e8f2ead3fac988b4f7edMD511CARATULA VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdf.jpgCARATULA VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1498https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdefbf9b-38dc-4ae7-a7af-5151236a3ba5/contente6935d5cb1a2ddd1a786758b41ed26cfMD516TESIS VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdf.jpgTESIS VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1498https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf9866ad-9559-4a39-aa52-557e2daf2342/contente6935d5cb1a2ddd1a786758b41ed26cfMD518TURNITIN VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN.pdf.jpgTURNITIN VENEGAS RODRIGUEZ SUSAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1568https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f663ed0-4883-4a94-93e7-8716a19c97cc/contentee512735f8f03ca19531345d044a4e09MD52020.500.11818/6739oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67392024-01-26 03:01:59.365https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).