Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo como objetivo general implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad. Durante los primeros 6 meses del año 2023 el área mencionada experimentó una pérdida constante de productividad que se traducía en el incumplimiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacsa Guzmán, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión por procesos
mejora continua
productividad
gestión de compras
gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UIGV_7a997abaaab4db468b0de24c77d561c2
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8196
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023
title Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023
spellingShingle Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023
Tacsa Guzmán, Guillermo
gestión por procesos
mejora continua
productividad
gestión de compras
gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023
title_full Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023
title_fullStr Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023
title_full_unstemmed Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023
title_sort Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023
author Tacsa Guzmán, Guillermo
author_facet Tacsa Guzmán, Guillermo
author_role author
dc.contributor.editor.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Muñoz, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tacsa Guzmán, Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv gestión por procesos
mejora continua
productividad
gestión de compras
gestión municipal
topic gestión por procesos
mejora continua
productividad
gestión de compras
gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El trabajo tuvo como objetivo general implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad. Durante los primeros 6 meses del año 2023 el área mencionada experimentó una pérdida constante de productividad que se traducía en el incumplimiento de generar órdenes de compras a partir de los requerimientos de las áreas usuarias. Para identificar las causas de la problemática se aplicaron diversas herramientas como la lluvia de ideas, el diagrama de Ishikawa, la priorización de causas y el diagrama de Pareto, este conjunto de herramientas determinaron que la causa principal era la deficiencia gestión de los procesos del área de compras. A partir de ello se implementó la gestión por procesos para revertir la situación descrita. El resultado fue el incremento de la productividad en 8%. Asimismo, se estandarizó el flujo de trabajo de la gestión de compras, reduciendo de 13 a 10 actividades. Se implementaron mejoras específicas para compras recurrentes y se asignaron responsables a cada actividad. Además, la gestión por procesos redujo el tiempo de generación de órdenes de compra de 160 a 105 minutos, logrando una mejora significativa de 55 minutos por orden. En cuanto a la selección de proveedores, se mejoró la estructura de la base de datos, ampliando de 10 a 15 campos de información y estableciendo un proceso de evaluación riguroso con 10 criterios específicos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-03T13:30:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-03T13:30:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8196
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a19ea27-34af-41af-9a6a-8d79cfc47e67/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e80ffc3c-a902-4996-bbf7-860e3d8c8f50/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e216d8e-3578-4ef2-a55e-035b3b772a94/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3047600-21a0-4527-9390-7791cf97a5f2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f627bc38-5b92-4cb7-9475-44f24600b6f4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f0f6596-e37a-4135-a4fe-fbbedc34e842/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/157ac97f-c607-47d3-8683-f79e5cae72d7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a9c8a07ffee39ba83a2fb2cb1a6dbeaf
6b63687d22cc8e6fe6d7603425893079
76dcbc050701a5ba615855b553a17bdf
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4e63e52d6881d0d96932f674dc00d973
856b2b0035de0a79bcb147804b06a227
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1841557457430642688
spelling Muñoz Muñoz, RicardoTacsa Guzmán, GuillermoUniversidad Inca Garcilaso de la Vega2024-05-03T13:30:16Z2024-05-03T13:30:16Z2024-05-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/8196El trabajo tuvo como objetivo general implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad. Durante los primeros 6 meses del año 2023 el área mencionada experimentó una pérdida constante de productividad que se traducía en el incumplimiento de generar órdenes de compras a partir de los requerimientos de las áreas usuarias. Para identificar las causas de la problemática se aplicaron diversas herramientas como la lluvia de ideas, el diagrama de Ishikawa, la priorización de causas y el diagrama de Pareto, este conjunto de herramientas determinaron que la causa principal era la deficiencia gestión de los procesos del área de compras. A partir de ello se implementó la gestión por procesos para revertir la situación descrita. El resultado fue el incremento de la productividad en 8%. Asimismo, se estandarizó el flujo de trabajo de la gestión de compras, reduciendo de 13 a 10 actividades. Se implementaron mejoras específicas para compras recurrentes y se asignaron responsables a cada actividad. Además, la gestión por procesos redujo el tiempo de generación de órdenes de compra de 160 a 105 minutos, logrando una mejora significativa de 55 minutos por orden. En cuanto a la selección de proveedores, se mejoró la estructura de la base de datos, ampliando de 10 a 15 campos de información y estableciendo un proceso de evaluación riguroso con 10 criterios específicos.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVgestión por procesosmejora continuaproductividadgestión de comprasgestión municipalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión por procesos para incrementar la productividad del área de compras de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72202606804297ORIGINALTSP-TACSA GUZMAN GUILLERMO - RP-.pdfapplication/pdf1087857https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a19ea27-34af-41af-9a6a-8d79cfc47e67/contenta9c8a07ffee39ba83a2fb2cb1a6dbeafMD56AUTORIZACION REPOSITORIO -TACSA GUZMAN GUILLERMO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO -TACSA GUZMAN GUILLERMO.pdfapplication/pdf419497https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e80ffc3c-a902-4996-bbf7-860e3d8c8f50/content6b63687d22cc8e6fe6d7603425893079MD52TURNITIN-TACSA GUZMAN GUILLERMO.pdfTURNITIN-TACSA GUZMAN GUILLERMO.pdfapplication/pdf8798033https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e216d8e-3578-4ef2-a55e-035b3b772a94/content76dcbc050701a5ba615855b553a17bdfMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3047600-21a0-4527-9390-7791cf97a5f2/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f627bc38-5b92-4cb7-9475-44f24600b6f4/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-TACSA GUZMAN GUILLERMO - RP-.pdf.txtTSP-TACSA GUZMAN GUILLERMO - RP-.pdf.txtExtracted texttext/plain80965https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f0f6596-e37a-4135-a4fe-fbbedc34e842/content4e63e52d6881d0d96932f674dc00d973MD57THUMBNAILTSP-TACSA GUZMAN GUILLERMO - RP-.pdf.jpgTSP-TACSA GUZMAN GUILLERMO - RP-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21624https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/157ac97f-c607-47d3-8683-f79e5cae72d7/content856b2b0035de0a79bcb147804b06a227MD5820.500.11818/8196oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/81962025-08-23 03:02:57.855https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).