Efecto de las bebidas de común consumo en la pigmentación dentaria en piezas dentales extraídas de bovinos
Descripción del Articulo
Introducción: En la época actual se consumen muchas bebidas cromógenas de manera indiscriminada diariamente sin notar el efecto que tienen estas sobre las piezas dentales afectando la estética natural de estos órganos. El objetivo es identificar el efecto que tienen las bebidas de común consumo en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cromógenos pigmentación bovinos bebidas |
| Sumario: | Introducción: En la época actual se consumen muchas bebidas cromógenas de manera indiscriminada diariamente sin notar el efecto que tienen estas sobre las piezas dentales afectando la estética natural de estos órganos. El objetivo es identificar el efecto que tienen las bebidas de común consumo en la coloración de las piezas dentales, mediante la ficha observacional AD-HOC de recolección de datos el cual fue indicado para realizar este tipo de investigación. Métodos: el presente estudio tuvo una muestra de 25 piezas dentarias extraídas de bovinos y se dividieron en 5 grupos de forma aleatoria para ser sumergidas en las bebidas correspondientes, evaluadas con el colorímetro Vita cada 10 minutos. Resultados: Dentro de los resultados obtenidos en cuanto al efecto de las bebidas de común consumo en la pigmentación dentaria, existe una asociación estadísticamente significativa que muestra las bebidas y sus diferentes variedades afectan a la pieza dental en su colorimetría natural llevando del tono b1 al c4 que sería el máximo color que se vio reflejado en la gaseosa. Conclusiones: Con respecto a la relación del efecto de las bebidas de común consumo con la pigmentación dentaria se concluye que la mayoría de las bebidas producen un efecto cromógeno en las piezas dentales extraídas de bovinos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).