Exportación Completada — 

Calidad de vida en pacientes crónicos renales ambulatorios atendidos en un hospital nacional del distrito del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción en cuanto a calidad de vida se refiere, en los pacientes crónicos renales ambulatorios atendidos en un hospital nacional del distrito del Callao. La investigación es de tipo descriptivo y estuvo conformada por 50 partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Cadenas, Jennyfer Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Satisfacción
Pacientes
Salud y bienestar
Quality of life
Satisfaction
Patients
Health and well-being
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción en cuanto a calidad de vida se refiere, en los pacientes crónicos renales ambulatorios atendidos en un hospital nacional del distrito del Callao. La investigación es de tipo descriptivo y estuvo conformada por 50 participantes entre varones y mujeres cuyas edades oscilan entre los 40 a 80 años, los cuales son pacientes crónicos renales ambulatorios. Se aplicó el instrumento: Escala de calidad de vida, adaptada en el Perú por Mirian Grimaldo, esta prueba mide siete dimensiones, bienestar económico, amigos, vecindario y comunidad, vida familiar y familia extensa, educación y ocio, medios de comunicación, religión y Salud. En los resultados obtenidos se evidencia que más del 50% de los pacientes crónicos renales presentan una tendencia a baja calidad de vida, mientras que el 32,0 % se encuentra en la categoría de mala calidad de vida, el 6,0 % posee una tendencia a calidad de vida buena y el último 6,0 % de los pacientes crónicos renales está catalogado en la categoría calidad de vida óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).