La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La Interpretación Sistemática del artículo 122.B del Código Penal en concordancia con la Ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar” tuvo como finalidad contribuir con los operadores de justicia, bri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a una vida libre de violencia violencia psicológica violencia contra la mujer pericia psicológica interpretación sistemática |
id |
UIGV_747afecb842aa9ddd681af53569fd9e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6321 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar |
title |
La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar |
spellingShingle |
La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar Martinez Narvaez, Andrea Stefania Derecho a una vida libre de violencia violencia psicológica violencia contra la mujer pericia psicológica interpretación sistemática |
title_short |
La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar |
title_full |
La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar |
title_fullStr |
La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar |
title_full_unstemmed |
La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar |
title_sort |
La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar |
author |
Martinez Narvaez, Andrea Stefania |
author_facet |
Martinez Narvaez, Andrea Stefania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Pajares, Cinthya |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Narvaez, Andrea Stefania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho a una vida libre de violencia violencia psicológica violencia contra la mujer pericia psicológica interpretación sistemática |
topic |
Derecho a una vida libre de violencia violencia psicológica violencia contra la mujer pericia psicológica interpretación sistemática |
description |
La presente investigación titulada “La Interpretación Sistemática del artículo 122.B del Código Penal en concordancia con la Ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar” tuvo como finalidad contribuir con los operadores de justicia, brindándoles criterios doctrinarios en lo referido a la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar, a fin de que estos antes de emitir alguna disposición hayan interpretado de manera sistemáticas las normas jurídicas y de esa manera no se vulnere el derecho a una vida libre de violencia que gozan las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Uno de los pilares que tuvo la presente investigación fue la preocupación que aqueja a muchas mujeres en nuestro país, debido a que cada vez aumenta los índices de violencia psicológica; sin embargo, muchos consideran que por más que nuestro país forme parte de organismos que tutelan el derecho a una vida libre de violencia; y tengan una regulación legal respecto de la materia como el Código Penal en su artículo 122.b Agresiones en contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar y la Ley N°30364-Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar; esto no sería suficiente, puesto que la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar aún está presente en nuestra sociedad. El interpretar de manera sistemática las normativas referidas a la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar, sería una gran solución para poder no dejar en impunidad este delito, así como también que los peritos del Instituto de Medicina Legal estén debidamente capacitados, que el Estado contribuya en proporcionar muchos más recursos para tutelar a la población vulnerables, y que los Centros de Emergencia Mujer realicen sus pericias conforme los estándares que la ley exige a fin de que sean valorados por los operadores de justicia antes de emitir algún pronunciamiento. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-10T20:39:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-10T20:39:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6321 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6321 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e59eb7b2-e395-4f3c-86c3-34193a5f1eda/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49d753bd-1330-4d1d-a163-6a9ac81eea48/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ec2eacd-6c75-4279-8b67-43273dcd6b45/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e99363a-976c-4f47-989e-0a293b9140aa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee16f6bd-4132-45fc-b0ba-413ba73a6a77/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18972f87-7042-420a-9d1a-fb2905f8d0eb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3580858e-8960-4e54-943d-662190be6d44/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37797ed0-63e2-4c09-93eb-76e58f40bab5/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6e894cc652ba5b3b33463dcc2e06b5b 7973cc6cc350b049469576be6b185ce1 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1bcba9a837c990c379a3b25aa4113720 b32e3041a3a9d59b27c8c957c6e9218c eb1b411c4f11f2255386462eb6c2aba0 581ba645f57c2fb25d5853bb3029143f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829149861675008 |
spelling |
Cerna Pajares, CinthyaMartinez Narvaez, Andrea Stefania2022-06-10T20:39:53Z2022-06-10T20:39:53Z2022-06-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/6321La presente investigación titulada “La Interpretación Sistemática del artículo 122.B del Código Penal en concordancia con la Ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar” tuvo como finalidad contribuir con los operadores de justicia, brindándoles criterios doctrinarios en lo referido a la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar, a fin de que estos antes de emitir alguna disposición hayan interpretado de manera sistemáticas las normas jurídicas y de esa manera no se vulnere el derecho a una vida libre de violencia que gozan las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Uno de los pilares que tuvo la presente investigación fue la preocupación que aqueja a muchas mujeres en nuestro país, debido a que cada vez aumenta los índices de violencia psicológica; sin embargo, muchos consideran que por más que nuestro país forme parte de organismos que tutelan el derecho a una vida libre de violencia; y tengan una regulación legal respecto de la materia como el Código Penal en su artículo 122.b Agresiones en contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar y la Ley N°30364-Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar; esto no sería suficiente, puesto que la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar aún está presente en nuestra sociedad. El interpretar de manera sistemática las normativas referidas a la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar, sería una gran solución para poder no dejar en impunidad este delito, así como también que los peritos del Instituto de Medicina Legal estén debidamente capacitados, que el Estado contribuya en proporcionar muchos más recursos para tutelar a la población vulnerables, y que los Centros de Emergencia Mujer realicen sus pericias conforme los estándares que la ley exige a fin de que sean valorados por los operadores de justicia antes de emitir algún pronunciamiento.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDerecho a una vida libre de violenciaviolencia psicológicaviolencia contra la mujerpericia psicológicainterpretación sistemáticaLa interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTESIS-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdfTESIS-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdfapplication/pdf1241079https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e59eb7b2-e395-4f3c-86c3-34193a5f1eda/contentb6e894cc652ba5b3b33463dcc2e06b5bMD51AUTORIZACIÓN-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdfAUTORIZACIÓN-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdfapplication/pdf419008https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49d753bd-1330-4d1d-a163-6a9ac81eea48/content7973cc6cc350b049469576be6b185ce1MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ec2eacd-6c75-4279-8b67-43273dcd6b45/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e99363a-976c-4f47-989e-0a293b9140aa/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdf.txtTESIS-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain268417https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee16f6bd-4132-45fc-b0ba-413ba73a6a77/content1bcba9a837c990c379a3b25aa4113720MD55AUTORIZACIÓN-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdf.txtAUTORIZACIÓN-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1799https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18972f87-7042-420a-9d1a-fb2905f8d0eb/contentb32e3041a3a9d59b27c8c957c6e9218cMD57THUMBNAILTESIS-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdf.jpgTESIS-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1671https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3580858e-8960-4e54-943d-662190be6d44/contenteb1b411c4f11f2255386462eb6c2aba0MD56AUTORIZACIÓN-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdf.jpgAUTORIZACIÓN-ANDREA STEFANIA MARTINEZ NARVAEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1534https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37797ed0-63e2-4c09-93eb-76e58f40bab5/content581ba645f57c2fb25d5853bb3029143fMD5820.500.11818/6321oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63212022-06-11 03:01:30.67https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).