La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“
Descripción del Articulo
La lectura y la comprensión lectora es más que la incorporación de conocimiento y la capacidad de reflexionar y dar un juicio cierto a un texto o un tema, nos acerca a la realidad y es la relación que tenemos con el mundo. La lectura contribuye en el desarrollo personal, social y familiar en cada un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comprensión lectora lectura lenguaje audiovisual podcasts y juegos |
| id |
UIGV_716da593ecc96e5186cbbe53d3a64309 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7154 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“ |
| title |
La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“ |
| spellingShingle |
La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“ Campos Muñoz, Jhoselyn comprensión lectora lectura lenguaje audiovisual podcasts y juegos |
| title_short |
La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“ |
| title_full |
La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“ |
| title_fullStr |
La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“ |
| title_full_unstemmed |
La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“ |
| title_sort |
La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“ |
| author |
Campos Muñoz, Jhoselyn |
| author_facet |
Campos Muñoz, Jhoselyn |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Herrera de Gonzales, Cinthia Mabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Muñoz, Jhoselyn |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
comprensión lectora lectura lenguaje audiovisual podcasts y juegos |
| topic |
comprensión lectora lectura lenguaje audiovisual podcasts y juegos |
| description |
La lectura y la comprensión lectora es más que la incorporación de conocimiento y la capacidad de reflexionar y dar un juicio cierto a un texto o un tema, nos acerca a la realidad y es la relación que tenemos con el mundo. La lectura contribuye en el desarrollo personal, social y familiar en cada una nosotros El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del lenguaje audiovisual, para mejorar los niveles de compresión lectora y estimular el hábito lector en los estudiantes del 1er año de secundaria de la IEP “San Ignacio del Progreso II” El fin de incluir el lenguaje audiovisual poder lograr la atención e interés de los estudiantes mediante el uso de aparatos tecnológicos e instrumentos virtuales, donde no solo el estudiante deberá de leer textos escritos de la manera tradicional, sino también se utilizará lenguajes o recursos audiovisuales que permitan lograr la compresión lectora, tales como los audiolibros y los juegos que desarrollan el pensamiento crítico y la capacidad de razonamiento a través de la reflexión. También se busca desarrollar un aprendizaje basado en proyectos donde el estudiante presentará motivación e interés para lograr su objetivo de manera individual y grupal. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T05:27:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T05:27:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7154 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7154 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3168ee8f-fac1-4b39-af4a-aacba84d85d0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6524b335-71fe-4cbb-8a62-4cd3b931bc2d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/272e9228-f854-47b5-b433-f953ec059556/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0991636-7eaf-46ca-a64e-7ec32084bfb8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be67cde6-0fae-43c7-8229-9c4231269f1c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aea71df8-1d74-4d57-a6cd-cf55d187dde7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cba9e96-bdb8-4e2a-850c-46ddd6790807/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02f99c6b-a36e-4c6b-9f69-54e0e4c83b3d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3a98084-1868-4e0a-b032-b48077f7bcda/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d18741d6-1327-403c-988d-4736e6a65225/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aaa84cc1-05f3-43fd-a528-255b75ab4040/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a572938e66a04a153cff6d4db22f8b09 ec2b0417d816a95fc06a65c01e3c27cf fb8b0c4fe01e14faa52e1c7852c29947 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9ece4114bc95d025ac14df51a6f321a6 88a1f0e5712c2db7c973729efc182f0d d5cfdf016eb0d11580a39911604053d5 9fea88a1cac9b6bdbc48f0fad9ac0c84 0647975738b021ea981a758dbdd31eee 26dfd5150157bfd1a1924760b4fea993 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829202459295744 |
| spelling |
Aliaga Herrera de Gonzales, Cinthia MabelCampos Muñoz, Jhoselyn2023-08-08T05:27:26Z2023-08-08T05:27:26Z2023-08-08https://hdl.handle.net/20.500.11818/7154La lectura y la comprensión lectora es más que la incorporación de conocimiento y la capacidad de reflexionar y dar un juicio cierto a un texto o un tema, nos acerca a la realidad y es la relación que tenemos con el mundo. La lectura contribuye en el desarrollo personal, social y familiar en cada una nosotros El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del lenguaje audiovisual, para mejorar los niveles de compresión lectora y estimular el hábito lector en los estudiantes del 1er año de secundaria de la IEP “San Ignacio del Progreso II” El fin de incluir el lenguaje audiovisual poder lograr la atención e interés de los estudiantes mediante el uso de aparatos tecnológicos e instrumentos virtuales, donde no solo el estudiante deberá de leer textos escritos de la manera tradicional, sino también se utilizará lenguajes o recursos audiovisuales que permitan lograr la compresión lectora, tales como los audiolibros y los juegos que desarrollan el pensamiento crítico y la capacidad de razonamiento a través de la reflexión. También se busca desarrollar un aprendizaje basado en proyectos donde el estudiante presentará motivación e interés para lograr su objetivo de manera individual y grupal.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVcomprensión lectoralecturalenguaje audiovisualpodcasts y juegosLa influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciado en Educación secundariaORIGINALTSP COMPLETO CAMPOS MUÑOZ JHOSELYN.pdfTSP COMPLETO CAMPOS MUÑOZ JHOSELYN.pdfapplication/pdf324352https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3168ee8f-fac1-4b39-af4a-aacba84d85d0/contenta572938e66a04a153cff6d4db22f8b09MD512AUTORIZA_CAMPOS MUÑOZ.pdfAUTORIZA_CAMPOS MUÑOZ.pdfapplication/pdf165192https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6524b335-71fe-4cbb-8a62-4cd3b931bc2d/contentec2b0417d816a95fc06a65c01e3c27cfMD52TURNITIN_CAMPOS MUÑOZ.pdfTURNITIN_CAMPOS MUÑOZ.pdfapplication/pdf8438097https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/272e9228-f854-47b5-b433-f953ec059556/contentfb8b0c4fe01e14faa52e1c7852c29947MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0991636-7eaf-46ca-a64e-7ec32084bfb8/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be67cde6-0fae-43c7-8229-9c4231269f1c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAUTORIZA_CAMPOS MUÑOZ.pdf.txtAUTORIZA_CAMPOS MUÑOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1925https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aea71df8-1d74-4d57-a6cd-cf55d187dde7/content9ece4114bc95d025ac14df51a6f321a6MD58TURNITIN_CAMPOS MUÑOZ.pdf.txtTURNITIN_CAMPOS MUÑOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain2712https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cba9e96-bdb8-4e2a-850c-46ddd6790807/content88a1f0e5712c2db7c973729efc182f0dMD510TSP COMPLETO CAMPOS MUÑOZ JHOSELYN.pdf.txtTSP COMPLETO CAMPOS MUÑOZ JHOSELYN.pdf.txtExtracted texttext/plain43484https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02f99c6b-a36e-4c6b-9f69-54e0e4c83b3d/contentd5cfdf016eb0d11580a39911604053d5MD513THUMBNAILAUTORIZA_CAMPOS MUÑOZ.pdf.jpgAUTORIZA_CAMPOS MUÑOZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1633https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3a98084-1868-4e0a-b032-b48077f7bcda/content9fea88a1cac9b6bdbc48f0fad9ac0c84MD59TURNITIN_CAMPOS MUÑOZ.pdf.jpgTURNITIN_CAMPOS MUÑOZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1273https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d18741d6-1327-403c-988d-4736e6a65225/content0647975738b021ea981a758dbdd31eeeMD511TSP COMPLETO CAMPOS MUÑOZ JHOSELYN.pdf.jpgTSP COMPLETO CAMPOS MUÑOZ JHOSELYN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1665https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aaa84cc1-05f3-43fd-a528-255b75ab4040/content26dfd5150157bfd1a1924760b4fea993MD51420.500.11818/7154oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/71542023-08-21 03:02:26.511https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).