Análisis de la posibilidad jurídica de plantear la prescripción extintiva en vía de acción en el derecho civil peruano
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la posibilidad jurídica de plantear la prescripción extintiva en vía de acción dentro del derecho civil peruano. Actualmente, el Código Procesal Civil solo permite que la prescripción extintiva sea invocada como excepción procesal, lo que obliga al deudor a esperar a ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | prescripción extintiva seguridad jurídica derecho procesal civil vía de acción reforma legislativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio analiza la posibilidad jurídica de plantear la prescripción extintiva en vía de acción dentro del derecho civil peruano. Actualmente, el Código Procesal Civil solo permite que la prescripción extintiva sea invocada como excepción procesal, lo que obliga al deudor a esperar a ser demandado para poder hacer valer la extinción de la obligación. Esta restricción genera incertidumbre jurídica y una carga innecesaria para el sistema judicial. A través del análisis normativo, jurisprudencial y del derecho comparado en países como España, Argentina, Francia y México, se evalúa la viabilidad de modificar la legislación peruana para permitir que los deudores puedan solicitar judicialmente la declaración de prescripción sin necesidad de ser demandados. La investigación concluye que esta reforma fortalecería la seguridad jurídica, reduciría la litigiosidad y optimizaría la administración de justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).