Greedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clustering

Descripción del Articulo

Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña, Carlos, Mauricio, Carlos Peña
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas
Computación
Ingeniería de programas informáticos
Clustering
K-means
H-means
GRASP
Computer sciences
Software engineering
id UIGV_6e1dab9dc6484f476ea5722ca43956f5
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/985
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
spelling Peña, CarlosMauricio, Carlos Peña2017-06-26T20:34:11Z2017-06-26T20:34:11Z2009-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/985Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.El problema de clustering consiste en ordenar objetos (personas, cosas, animales, plantas, variables, etc.) en grupos (conglomerados o clústeres) de forma que el grado de asociación o similitud entre los miembros del mismo grupo sea más fuerte y bastante diferente a los que se encuentran en otros grupos. Para resolver el problema tenemos el K-Means, el cual es un algoritmo sencillo y eficiente que procesa los patrones secuencialmente; sin embargo, está sesgado por el orden de presentación de los patrones, tiene alta dependencia de la elección de los centros iniciales y muestra la convergencia a óptimos locales. El presente trabajo propone una solución denominada algoritmo Greedy-SG, conformado por dos procesos. El primero consta de tres fases: Inicialización, Construcción y Búsqueda Local, y el segundo, de Selección Grupal (SG) es una propuesta de evaluación de los grupos que pasarán a formar parte de la solución final.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIngeniería de SistemasComputaciónIngeniería de programas informáticosClusteringK-meansH-meansGRASPComputer sciencesSoftware engineeringGreedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clusteringinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALCOMTEL-2009-122-138.pdfCOMTEL-2009-122-138.pdfapplication/pdf1665849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb7ba6ad-43c4-4f44-9191-38c694126ea2/content646b36caf630087ad5a0167bd96a4691MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1698503-ba21-4207-b00f-e4364175cf0b/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcbdc374-8f1e-4190-aab3-4bd38ebb1cfb/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4e8a839-496f-44b1-bac8-15dda4cb597d/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCOMTEL-2009-122-138.pdf.txtCOMTEL-2009-122-138.pdf.txtExtracted texttext/plain31379https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f019cce8-be4d-4353-a5ba-63c4934424d0/content74f6711328eee9301bd2cd6e7959c7c6MD510THUMBNAILCOMTEL-2009-122-138.pdf.jpgCOMTEL-2009-122-138.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20816https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/462c3618-29c9-4cf8-a948-647e41590435/content2c997ea4566e44b1dad1ab024a998182MD51120.500.11818/985oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9852024-10-11 20:56:04.39open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Greedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clustering
title Greedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clustering
spellingShingle Greedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clustering
Peña, Carlos
Ingeniería de Sistemas
Computación
Ingeniería de programas informáticos
Clustering
K-means
H-means
GRASP
Computer sciences
Software engineering
title_short Greedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clustering
title_full Greedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clustering
title_fullStr Greedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clustering
title_full_unstemmed Greedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clustering
title_sort Greedy-SG un procedimiento aplicado al problema de clustering
author Peña, Carlos
author_facet Peña, Carlos
Mauricio, Carlos Peña
author_role author
author2 Mauricio, Carlos Peña
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña, Carlos
Mauricio, Carlos Peña
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
Computación
Ingeniería de programas informáticos
Clustering
K-means
H-means
GRASP
Computer sciences
Software engineering
topic Ingeniería de Sistemas
Computación
Ingeniería de programas informáticos
Clustering
K-means
H-means
GRASP
Computer sciences
Software engineering
description Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-26T20:34:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-26T20:34:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/985
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/985
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb7ba6ad-43c4-4f44-9191-38c694126ea2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1698503-ba21-4207-b00f-e4364175cf0b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcbdc374-8f1e-4190-aab3-4bd38ebb1cfb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4e8a839-496f-44b1-bac8-15dda4cb597d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f019cce8-be4d-4353-a5ba-63c4934424d0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/462c3618-29c9-4cf8-a948-647e41590435/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 646b36caf630087ad5a0167bd96a4691
924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
74f6711328eee9301bd2cd6e7959c7c6
2c997ea4566e44b1dad1ab024a998182
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829204600487936
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).