Relación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación informa los resultados de la relación entre el “inteligencia emocional y estrés en los estudiantes de secundaria de la IEP Santa Isabel del distrito de Pueblo Libre”. Se trabajó con una muestra de estudiantes de secundaria; administrándose dos instrumentos: el in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rico Chaname, Delia Gladys
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Estrés
Intrapersonal
Interpersonal
Adaptabilidad
Manejo del Estrés
Estado de Animo
id UIGV_6de3ad471320c3edf523427d4c1f6ac2
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6018
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libre
title Relación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libre
spellingShingle Relación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libre
Rico Chaname, Delia Gladys
Inteligencia Emocional
Estrés
Intrapersonal
Interpersonal
Adaptabilidad
Manejo del Estrés
Estado de Animo
title_short Relación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libre
title_full Relación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libre
title_fullStr Relación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libre
title_full_unstemmed Relación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libre
title_sort Relación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libre
author Rico Chaname, Delia Gladys
author_facet Rico Chaname, Delia Gladys
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rico Chaname, Delia Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia Emocional
Estrés
Intrapersonal
Interpersonal
Adaptabilidad
Manejo del Estrés
Estado de Animo
topic Inteligencia Emocional
Estrés
Intrapersonal
Interpersonal
Adaptabilidad
Manejo del Estrés
Estado de Animo
description El presente trabajo de investigación informa los resultados de la relación entre el “inteligencia emocional y estrés en los estudiantes de secundaria de la IEP Santa Isabel del distrito de Pueblo Libre”. Se trabajó con una muestra de estudiantes de secundaria; administrándose dos instrumentos: el inventario de inteligencia emocional de Barón y el inventario de escala de Diagnóstico de Estrés “EDS-10” de Solf; cuyo objetivo es explorar estas variables, así mismo sus componentes. Las hipótesis planteadas se presentan en función para conocer si existe una relación estadísticamente directa entre la inteligencia emocional y estrés en los estudiantes de secundaria de la IEP Santa Isabel del distrito de Pueblo Libre, seguida por sus componentes relacionadas. El marco teórico de los temas presenta una amplia fuente bibliográfica, acerca aspectos relacionados con las variables objeto de estudio en el presente trabajo de investigación. La investigación ha seguido el método descriptivo y correlacional; el diseño de investigación es descriptivo - correlacional y No Experimental. La muestra ha sido obtenida de forma probabilística de muestreo aleatorio simple, configurando una muestra de 157 estudiantes del nivel secundario. Las variables a relacionar fueron estres y inteligencia emocional. Los datos fueron organizados y sistematizados, mediante un análisis estadístico aplicándose el coeficiente de correlación de Pearson, lo cual se llegó a la conclusión respecto a la hipótesis general donde no se encontró relación estadísticamente directa entre la inteligencia emocional y estrés en los estudiantes de secundaria de la IEP Santa Isabel del distrito de Pueblo Libre. En las hipótesis específicas no se encontró relación estadísticamente directa entre los componentes Intrapersonal, Interpersonal, Adaptabilidad y Estado de Animo General de la Inteligencia Emocional y el Estrés; pero si se hallo relación estadísticamente directa entre el componente Manejo del Estrés de la Inteligencia Emocional y el Estrés.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-10T20:07:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-10T20:07:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6018
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6018
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23ae5f74-adee-4698-bcb8-2e8a45f76675/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b2d6cd2-c624-45e8-8820-413cec6b8e79/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae61b2aa-ceb6-4ec7-957c-098ef931cc73/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a083334c-f7ce-4f91-bf44-d1969dfbb399/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a194e6e1-c82c-4121-8c23-46c09a2e480b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aedb6e74-0f2c-470c-89bb-03e3d066d522/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/646c95d7-2698-4c2d-b8df-017d782bbc27/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45f8490-a785-4a91-82ee-271de1ac839f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d78dfcd83f3f2d6c1cc5fb2a88c1c2b
b1a98040de0903b5932d03dde8c96d78
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3197b12a127f9a07fba783a34df424c0
949fa4354c62e70f816b0820545139af
d2afd1ccb3cac0dec9003a9e1dea97dd
00d40f04671d61e2eeef4e7fb00efb8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829121561657344
spelling Rico Chaname, Delia Gladys2022-03-10T20:07:39Z2022-03-10T20:07:39Z2022-03-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/6018El presente trabajo de investigación informa los resultados de la relación entre el “inteligencia emocional y estrés en los estudiantes de secundaria de la IEP Santa Isabel del distrito de Pueblo Libre”. Se trabajó con una muestra de estudiantes de secundaria; administrándose dos instrumentos: el inventario de inteligencia emocional de Barón y el inventario de escala de Diagnóstico de Estrés “EDS-10” de Solf; cuyo objetivo es explorar estas variables, así mismo sus componentes. Las hipótesis planteadas se presentan en función para conocer si existe una relación estadísticamente directa entre la inteligencia emocional y estrés en los estudiantes de secundaria de la IEP Santa Isabel del distrito de Pueblo Libre, seguida por sus componentes relacionadas. El marco teórico de los temas presenta una amplia fuente bibliográfica, acerca aspectos relacionados con las variables objeto de estudio en el presente trabajo de investigación. La investigación ha seguido el método descriptivo y correlacional; el diseño de investigación es descriptivo - correlacional y No Experimental. La muestra ha sido obtenida de forma probabilística de muestreo aleatorio simple, configurando una muestra de 157 estudiantes del nivel secundario. Las variables a relacionar fueron estres y inteligencia emocional. Los datos fueron organizados y sistematizados, mediante un análisis estadístico aplicándose el coeficiente de correlación de Pearson, lo cual se llegó a la conclusión respecto a la hipótesis general donde no se encontró relación estadísticamente directa entre la inteligencia emocional y estrés en los estudiantes de secundaria de la IEP Santa Isabel del distrito de Pueblo Libre. En las hipótesis específicas no se encontró relación estadísticamente directa entre los componentes Intrapersonal, Interpersonal, Adaptabilidad y Estado de Animo General de la Inteligencia Emocional y el Estrés; pero si se hallo relación estadísticamente directa entre el componente Manejo del Estrés de la Inteligencia Emocional y el Estrés.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVInteligencia EmocionalEstrésIntrapersonalInterpersonalAdaptabilidadManejo del EstrésEstado de AnimoRelación entre inteligencia emocional y estrés en estudiantes de secundaria de la IEP “Santa Isabel” del distrito de Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoPsicologíaDoctor en PsicologíaORIGINALTesis_Rico Chaname.pdfTesis_Rico Chaname.pdfapplication/pdf2042225https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23ae5f74-adee-4698-bcb8-2e8a45f76675/content7d78dfcd83f3f2d6c1cc5fb2a88c1c2bMD51AUTORIZACIÓN_Rico Chaname.pdfAUTORIZACIÓN_Rico Chaname.pdfapplication/pdf19844https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b2d6cd2-c624-45e8-8820-413cec6b8e79/contentb1a98040de0903b5932d03dde8c96d78MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae61b2aa-ceb6-4ec7-957c-098ef931cc73/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a083334c-f7ce-4f91-bf44-d1969dfbb399/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis_Rico Chaname.pdf.txtTesis_Rico Chaname.pdf.txtExtracted texttext/plain158209https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a194e6e1-c82c-4121-8c23-46c09a2e480b/content3197b12a127f9a07fba783a34df424c0MD55AUTORIZACIÓN_Rico Chaname.pdf.txtAUTORIZACIÓN_Rico Chaname.pdf.txtExtracted texttext/plain1467https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aedb6e74-0f2c-470c-89bb-03e3d066d522/content949fa4354c62e70f816b0820545139afMD57THUMBNAILTesis_Rico Chaname.pdf.jpgTesis_Rico Chaname.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1462https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/646c95d7-2698-4c2d-b8df-017d782bbc27/contentd2afd1ccb3cac0dec9003a9e1dea97ddMD56AUTORIZACIÓN_Rico Chaname.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_Rico Chaname.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1537https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45f8490-a785-4a91-82ee-271de1ac839f/content00d40f04671d61e2eeef4e7fb00efb8bMD5820.500.11818/6018oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/60182023-10-05 16:38:56.162https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).