Los efectos jurídicos del vencimiento de los plazos de permanencia de las actas de la unión postal universal y la vulneración del derecho de propiedad en el servicio postal

Descripción del Articulo

La primera cuestión planteada en la presente tesis, está orientada a determinar si procede o no la devolución al país de origen de un envío objeto de compraventa internacional, con trámite de nacionalización iniciada pero no concluida dentro del plazo de conservación previsto en las Actas de la Unió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Galindo, Nilda Roxana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos de los plazos de permanencia de las actas de la UPU
Devolución al país de origen
Abandono legal
Derecho de propiedad
Vulneración de un derecho
Effects of the terms of permanence of the acts of the UPU
Return to the country of origin
Legal abandonment
Right of property
Violation of a right
Descripción
Sumario:La primera cuestión planteada en la presente tesis, está orientada a determinar si procede o no la devolución al país de origen de un envío objeto de compraventa internacional, con trámite de nacionalización iniciada pero no concluida dentro del plazo de conservación previsto en las Actas de la Unión Postal Universal; ya que por un lado, el artículo 5 del Convenio Postal Universal establece la devolución (reembarque) del envío al país de origen cuando éste no haya sido entregado al destinatario (consignatario) por cualquier motivo, y por otro lado, el literal b) del artículo 178 de la Ley General de Aduanas de nuestro país establece que procede el abandono legal de la mercancía en caso de que no se concluya con el trámite de nacionalización del envío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).