Implementacion De La Firma Digital Para La Suscripcion De Escritura Publica En Los Contratos De Compra Venta
Descripción del Articulo
En el área de mi labor como asistente legal, abarcamos mayormente casos de compra venta de bien inmueble, donde todos estos actos deben obligatoriamente presentar una minuta y dicho documento elevarse a escritura pública para luego ser elevado a registros públicos. Ahora para dicho procedimiento la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | firma electrónica en escritura pública. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el área de mi labor como asistente legal, abarcamos mayormente casos de compra venta de bien inmueble, donde todos estos actos deben obligatoriamente presentar una minuta y dicho documento elevarse a escritura pública para luego ser elevado a registros públicos. Ahora para dicho procedimiento la escritura pública debe ser suscrita por las partes intervinientes en la minuta presentada, donde para cumplir con la formalidad, los involucrados deben asistir obligatoriamente a las instalaciones del área asignada por la notaria para que firmen los documentos necesarios y la ya mencionada escritura pública, en donde la concurrencia de los clientes en varias oportunidades ha sido motivo de atraso, obstáculo e incluso la no culminación del trámite. principalmente nos concentraremos en las personas que están fuera de la ciudad de Lima y tienen en trámite o pendiente la firma de la escritura pública, manifestando ellos que por el motivo ya mencionado se le hace casi imposible venir a la capital para que firmen y en donde consultan la posibilidad de enviar sus firmas electrónicas, es allí donde nace la preocupación por brindar algunas alternativas de solución a este tipo de casos, haciendo el estudio de las normas y utilizando criterios ya que no hay una regularización de la ley donde se plasme alguna alternativa que ayude a disminuir la problemática de las firmas de escritura pública en notarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).