Nivel de felicidad en docentes de educación primaria de una Institución Educativa Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de la felicidad en docentes de educación primaria de una Institución Educativa Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho, como instrumento de recolección de datos para nuestra variable felicidad se empleó la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad Realización Docentes Alegría Satisfacción Happiness Fulfillment Teachers Joy Satisfaction |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de la felicidad en docentes de educación primaria de una Institución Educativa Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho, como instrumento de recolección de datos para nuestra variable felicidad se empleó la Escala de la Felicidad de Lima de Alarcón (2006), el cual cuenta con 4 dimensiones: Sentido positivo de la vida, Satisfacción con la vida, Realización Personal y Alegría de Vivir. La muestra poblacional estuvo conformada por 30 docentes de nivel primaria de una institución educativa estatal del distrito de San Juan de Lurigancho, dando su brindando su consentimiento para esta investigación. La metodología de investigación es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental de corte transversal. Se encontró en el nivel de felicidad que el 33,0%, se considera en la categoría “Media”, el 27,0%, se considera en la categoría “Baja”, el 20,0%, se considera en la categoría “Muy Baja”, el 10,0%, se considera en la categoría “alta”, el 10,0%, se considera en la categoría “Muy alta”; en las dimensiones vemos diferentes niveles como en “Sentido Positivo de la Vida”, el 56,0%, se considera en la categoría “Feliz”, en la dimensión Satisfacción con la vida”, el 47,0%, se considera en la categoría “Feliz”, en la dimensión Realización personal, el 57,0%, se considera en la categoría “Medianamente Feliz”, en la dimensión Alegría de Vivir, el 60,0%, se considera en la categoría “Feliz”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).