Influencia de los estilos de vida en la salud de pacientes adultos con diabetes mellitus tipo II en el Hospital René Toche Groppo Chincha Alta - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó la relación entre los estilos de vida y la salud de pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo II en el Hospital René Toche Groppo de Chincha – 2017. El método fue descriptivo, el diseño fue relacional de corte transversal, de tipo cuantitativa. La muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melo Pérez, Merly Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes, estilos de vida, salud, alimentación
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó la relación entre los estilos de vida y la salud de pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo II en el Hospital René Toche Groppo de Chincha – 2017. El método fue descriptivo, el diseño fue relacional de corte transversal, de tipo cuantitativa. La muestra estuvo conformada por 80 pacientes con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo II. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario, la cual obtuvo una confiabilidad de 0.8 según el Alfa de Crombach. Los resultados mostraron que el 26.25% de los pacientes encuestados presentan un nivel bueno con respecto a la variable estilos de vida, el 58.75% presentan un nivel regular y un 15.00% un nivel malo. Asimismo, el 28.75% de los pacientes encuestados presentan un nivel alto con respecto a la variable salud de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, el 48.75% presentan un nivel medio y un 22.50% un nivel bajo. Y según la prueba de Spearman y la gráfica lineal, se puede observar que existe una correlación lineal positiva entre la variable estilos de vida y salud de pacientes adultos con diabetes mellitus tipo II. Se recomendó diseñar talleres que participen pacientes y familiares relacionados no solo a la diabetes mellitus tipo II si no a otras afecciones, donde se haga hincapié sobre la importancia de mejorar el estilo de vida de los pacientes con diabetes u otras enfermedad los cuales deben tener un estilo de vida saludable, exactamente igual que el de las personas sin alguna enfermedad, ya que ello les favorecerá en la calidad de vida y el desarrollo de sus funciones aportando una mejor resistencia frente a la enfermedad.Conclusión: Existe una relación directa entre los estilos de vida y salud de los pacientes con diabetes mellitus tipo II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).