Mejoras del servicio de limpieza pública municipal en la transición de servicio tercerizado a administración directa.

Descripción del Articulo

La gestión de los residuos de manejo municipal como concepto general, incluye al servicio de la limpieza pública, un tema amplio que incluye más aspectos de los que se puedan apreciar a simple vista y su manejo un impacto directo en la contaminación del medio ambiente lo cual le da la relevancia que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho Noriega, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9398
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de residuos
limpieza pública
eficiencia
administración directa
medio ambiente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La gestión de los residuos de manejo municipal como concepto general, incluye al servicio de la limpieza pública, un tema amplio que incluye más aspectos de los que se puedan apreciar a simple vista y su manejo un impacto directo en la contaminación del medio ambiente lo cual le da la relevancia que amerita la atención de todos los involucrados en su manejo. En el país, el marco legal recientemente ha presentado cambios que afectan directamente su operatividad puesto que, la prestación de este servicio se venía administrando de forma directa por parte de las municipalidades, indirecta a través de la contratación de empresas operadoras especializadas en residuos sólidos o mixta entre ambas modalidades; sin embargo, al entrar en vigencia la ley que prohíbe que este servicio de brinde de forma tercerizada, de forma paulatina los municipios que utilizaban esta modalidad y llegaron al término de la relación contractual que mantenían, han tenido que experimentar la transición de ese modelo hacia la administración directa, situación a la que se enfrenta el área donde se desarrolló el presente trabajo y que se tomó como ventana de oportunidad para innovar aplicando los conceptos aprendidos en el estudio de la carrera de economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).