Desarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidad
Descripción del Articulo
Presentación que se llevó a cabo durante el VI Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2014 del 22 al 25 de octubre de 2014 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcil...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/684 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/684 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de Sistemas Computación Ingeniería de programas informáticos Calidad del software Metodologías Ingeniería guiada por modelos Computer sciences Software quality Methodologies Model-driven engineering |
| id |
UIGV_57673e9d01b617e1e05466600a36f027 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/684 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidad |
| title |
Desarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidad |
| spellingShingle |
Desarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidad Sánchez-Begínes, Juan Miguel Ingeniería de Sistemas Computación Ingeniería de programas informáticos Calidad del software Metodologías Ingeniería guiada por modelos Computer sciences Software quality Methodologies Model-driven engineering |
| title_short |
Desarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidad |
| title_full |
Desarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidad |
| title_fullStr |
Desarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidad |
| title_full_unstemmed |
Desarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidad |
| title_sort |
Desarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidad |
| author |
Sánchez-Begínes, Juan Miguel |
| author_facet |
Sánchez-Begínes, Juan Miguel Domínguez-Mayo, Francisco José Escalona, María José Mejías, Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Domínguez-Mayo, Francisco José Escalona, María José Mejías, Manuel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez-Begínes, Juan Miguel Domínguez-Mayo, Francisco José Escalona, María José Mejías, Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas Computación Ingeniería de programas informáticos Calidad del software Metodologías Ingeniería guiada por modelos Computer sciences Software quality Methodologies Model-driven engineering |
| topic |
Ingeniería de Sistemas Computación Ingeniería de programas informáticos Calidad del software Metodologías Ingeniería guiada por modelos Computer sciences Software quality Methodologies Model-driven engineering |
| description |
Presentación que se llevó a cabo durante el VI Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2014 del 22 al 25 de octubre de 2014 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-20T15:02:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-20T15:02:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/684 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/684 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02b61d0b-ca4a-4221-844a-b31125e0c003/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3148eeb6-ddce-405c-8e5e-2b5529347e70/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52d2f1e9-a574-4164-9a91-3f184b414d47/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f75a7d05-9069-48d9-9695-298b1eb11fa0/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b279f4c708e23c946be30ccfc5a5d69 b99d37983caa6e82521f85a8056b8230 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6b0c696d2a28029fd5ac20b2edebb301 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829147468824576 |
| spelling |
Sánchez-Begínes, Juan MiguelDomínguez-Mayo, Francisco JoséEscalona, María JoséMejías, Manuel2017-06-20T15:02:02Z2017-06-20T15:02:02Z2014-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/684Presentación que se llevó a cabo durante el VI Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2014 del 22 al 25 de octubre de 2014 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.La gestión de la calidad del Software es una tarea que indica el grado de concordancia existente entre el software producido con respecto a los requisitos especificados y las necesidades del cliente. En este artículo, hablaremos sobre QuEF (Quality Evaluation Framework) y sus herramientas. QuEF es un framework que permite realizar las distintas tareas de la gestión de la calidad en base a un modelo, de forma que los elementos software usados para la misma puedan ser generados de forma automática o semiautomática en base a la definición del modelo. Inicialmente se desarrolló para analizar, evaluar y mejorar la calidad de metodologías de ingeniería Web guiadas por modelos, aunque actualmente se ha orientado a un framework genérico capaz de gestionar la calidad de productos, procesos o servicios. QuEF define cinco fases las cuales requieren de unas herramientas para poder llevarlas a cabo de forma rápida y eficiente. Las primeras herramientas de soporte fueron desarrolladas como un plugin para la aplicación Entreprise Architect, una herramienta CASE que limitaba su uso a aquellos que tuvieran una licencia. Actualmente se están desarrollando una serie de herramientas que conforman un entorno capaz de llevar a cabo las distintas fases del framework QuEF. Con estas nuevas herramientas, QuEF comienza su independencia en el mercado laboral como una herramienta menos costosa y más asequible técnicamente para los usuarios.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIngeniería de SistemasComputaciónIngeniería de programas informáticosCalidad del softwareMetodologíasIngeniería guiada por modelosComputer sciencesSoftware qualityMethodologiesModel-driven engineeringDesarrollando herramientas para la gestión efectiva y eficiente de la calidadinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTHUMBNAILCOMTEL-2014-203-209.pdf.jpgCOMTEL-2014-203-209.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33109https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02b61d0b-ca4a-4221-844a-b31125e0c003/content5b279f4c708e23c946be30ccfc5a5d69MD58ORIGINALCOMTEL-2014-203-209.pdfCOMTEL-2014-203-209.pdfapplication/pdf409092https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3148eeb6-ddce-405c-8e5e-2b5529347e70/contentb99d37983caa6e82521f85a8056b8230MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52d2f1e9-a574-4164-9a91-3f184b414d47/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCOMTEL-2014-203-209.pdf.txtCOMTEL-2014-203-209.pdf.txtExtracted texttext/plain34168https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f75a7d05-9069-48d9-9695-298b1eb11fa0/content6b0c696d2a28029fd5ac20b2edebb301MD5720.500.11818/684oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6842024-10-11 20:55:51.994open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.937372 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).