Propuesta de mejora del proceso de corte de bobinas de acero en la máquina Abbey Etna aplicando Lean Manufacturing en la Empresa Precor
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mejorar el proceso de corte de bobina de acero en la empresa Precor, haciendo más eficiente el sistema productivo a través de la implementación de herramientas Lean Manufacturing. Expresado en términos de mejora en la rentabilidad. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SMED (Cambio de herramental en el menor tiempo posible), VSM (Mapa de proceso) |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mejorar el proceso de corte de bobina de acero en la empresa Precor, haciendo más eficiente el sistema productivo a través de la implementación de herramientas Lean Manufacturing. Expresado en términos de mejora en la rentabilidad. En el trabajo mencionado se logra una mejora en el proceso de corte a través de la reducción de costos por mano de obra, mejora en la calidad de los productos, simplificación de actividades críticas. Para lograr esto se implementan herramientas Lean Manufacturing como SMED, gestión visual, 5 S, VSM o mapeo de flujo del proceso y estandarización de trabajo. Para ello se realiza un diagnóstico de la implementación obteniendo como resultado una reducción del 25 % del tiempo total del proceso de corte de bobinas de acero. Es así como se muestra que a través de la metodología Lean Manufacturing se pueden lograr grandes cambios y obtener resultados significativos si se realiza de manera correcta y todos se involucran en la filosofía de la mejora continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).