La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, tiene las siguientes características acorde a la investigación científica planteada en el objetivo general; determinar de qué manera la cultura tributaria incide en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022. Siendo un enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria recaudación del impuesto predial cumplimiento tributario |
id |
UIGV_4b779a9062d3d6be258197f914671f0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7055 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022 |
title |
La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022 |
spellingShingle |
La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022 Fernandez Montesinos, Edith Cultura tributaria recaudación del impuesto predial cumplimiento tributario |
title_short |
La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022 |
title_full |
La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022 |
title_fullStr |
La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022 |
title_full_unstemmed |
La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022 |
title_sort |
La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022 |
author |
Fernandez Montesinos, Edith |
author_facet |
Fernandez Montesinos, Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Marrufo, Celia Emperatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Montesinos, Edith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura tributaria recaudación del impuesto predial cumplimiento tributario |
topic |
Cultura tributaria recaudación del impuesto predial cumplimiento tributario |
description |
El presente estudio de investigación, tiene las siguientes características acorde a la investigación científica planteada en el objetivo general; determinar de qué manera la cultura tributaria incide en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022. Siendo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional, ubicándolo en el marco de investigación básica y finalmente el diseño no experimental. Asimismo, las variables son validadas a través de juicio de expertos y aprobada por el nivel de confiabilidad de acuerdo alfa de Cronbach. Siendo una población integrada por 80 contribuyentes; la investigación finalizó evidenciando con el uso del programa estadístico SPSS -25 que las variables presenta una relación significativa (p=0.000 que es <0.005 y un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0.663), aceptando la hipótesis alterna, se evidencia que la correlación entre la variable 1 y 2 es correlación positiva modera, en la significancia al haberse obtenido el valor de 0,000 y de ser menor a 0,05 (5%) se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alternativa (Ha) que se nuestra en la siguiente tabla 10 entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Abancay. En la correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral); Se utilizo como coeficiente la correlación de Rho de Spearman entre la: Dimensión 1: conocimiento Tributario y variable 2: recaudación del impuesto predial. Teniendo como resultado Rho de Spearman 0,889 se evidencia que la correlación de variables es correlación confiable; se utilizó como coeficiente la correlación de Rho de Spearman entre la: dimensión 1 conciencia tributaria, variable 2 recaudación del impuesto predial. Teniendo como resultado 0,680 se evidencia que la correlación entre variables es confiable. Finalizando la correlación de Rho de Spearman entre la: dimensión 3 cumplimiento tributario, variable 2 recaudación del impuesto predial. Se obtuvo el resultado 0,841 se evidencia que la correlación positiva alta, además en todos los propuestos de la hipótesis especifica el valor de la significancia es 0,000 que viene a ser menor a 0,05 (5%) se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alternativa (Ha), entre el cumplimiento tributario y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Abancay – 2022. Siendo confiable en la correlación de variables de la investigación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-22T07:17:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-22T07:17:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7055 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7055 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e97620e0-3c1f-4461-bfed-87a33409c3cd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fdf5972-35b7-4b43-bea0-31fb60fe1688/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3706402d-3406-422e-b667-6ff0744dd826/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc22f779-f011-4ff1-840c-db811f842e59/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03064c25-7807-4b84-a9d3-a687ac11e983/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7acff48e-c5cd-413c-829b-b39616dcf3ae/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b97271c-a0d1-4621-8d8a-b0f96da583ba/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9100ca2c-7010-479f-a1c3-cad4c19ce0b2/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217b729043b47f8792efd0d4cfd4dc45 8072fd0dc9407c879d041ed50855c940 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8032c07ffabe32f90e939d8d752531d2 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 cc1aee7c8b4e25cf1aa6c83c05c18ac2 7e03b871207db75f521288125508ee34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829068032901120 |
spelling |
Mercado Marrufo, Celia EmperatrizFernandez Montesinos, Edith2023-05-22T07:17:35Z2023-05-22T07:17:35Z2023-05-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/7055El presente estudio de investigación, tiene las siguientes características acorde a la investigación científica planteada en el objetivo general; determinar de qué manera la cultura tributaria incide en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022. Siendo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional, ubicándolo en el marco de investigación básica y finalmente el diseño no experimental. Asimismo, las variables son validadas a través de juicio de expertos y aprobada por el nivel de confiabilidad de acuerdo alfa de Cronbach. Siendo una población integrada por 80 contribuyentes; la investigación finalizó evidenciando con el uso del programa estadístico SPSS -25 que las variables presenta una relación significativa (p=0.000 que es <0.005 y un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0.663), aceptando la hipótesis alterna, se evidencia que la correlación entre la variable 1 y 2 es correlación positiva modera, en la significancia al haberse obtenido el valor de 0,000 y de ser menor a 0,05 (5%) se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alternativa (Ha) que se nuestra en la siguiente tabla 10 entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Abancay. En la correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral); Se utilizo como coeficiente la correlación de Rho de Spearman entre la: Dimensión 1: conocimiento Tributario y variable 2: recaudación del impuesto predial. Teniendo como resultado Rho de Spearman 0,889 se evidencia que la correlación de variables es correlación confiable; se utilizó como coeficiente la correlación de Rho de Spearman entre la: dimensión 1 conciencia tributaria, variable 2 recaudación del impuesto predial. Teniendo como resultado 0,680 se evidencia que la correlación entre variables es confiable. Finalizando la correlación de Rho de Spearman entre la: dimensión 3 cumplimiento tributario, variable 2 recaudación del impuesto predial. Se obtuvo el resultado 0,841 se evidencia que la correlación positiva alta, además en todos los propuestos de la hipótesis especifica el valor de la significancia es 0,000 que viene a ser menor a 0,05 (5%) se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alternativa (Ha), entre el cumplimiento tributario y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Abancay – 2022. Siendo confiable en la correlación de variables de la investigación.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCultura tributariarecaudación del impuesto predial cumplimiento tributarioLa Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Abancay-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo ProfesionalContabilidadContador PúblicoORIGINALTESIS_FERNANDEZ MONTESINOS.pdfTESIS_FERNANDEZ MONTESINOS.pdfapplication/pdf3390741https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e97620e0-3c1f-4461-bfed-87a33409c3cd/content217b729043b47f8792efd0d4cfd4dc45MD59AUTORIZA_FERNANDEZ MONTESINOS.pdfAUTORIZA_FERNANDEZ MONTESINOS.pdfapplication/pdf413910https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fdf5972-35b7-4b43-bea0-31fb60fe1688/content8072fd0dc9407c879d041ed50855c940MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3706402d-3406-422e-b667-6ff0744dd826/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc22f779-f011-4ff1-840c-db811f842e59/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_FERNANDEZ MONTESINOS.pdf.txtTESIS_FERNANDEZ MONTESINOS.pdf.txtExtracted texttext/plain144722https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03064c25-7807-4b84-a9d3-a687ac11e983/content8032c07ffabe32f90e939d8d752531d2MD55AUTORIZA_FERNANDEZ MONTESINOS.pdf.txtAUTORIZA_FERNANDEZ MONTESINOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7acff48e-c5cd-413c-829b-b39616dcf3ae/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_FERNANDEZ MONTESINOS.pdf.jpgTESIS_FERNANDEZ MONTESINOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1425https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b97271c-a0d1-4621-8d8a-b0f96da583ba/contentcc1aee7c8b4e25cf1aa6c83c05c18ac2MD56AUTORIZA_FERNANDEZ MONTESINOS.pdf.jpgAUTORIZA_FERNANDEZ MONTESINOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1648https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9100ca2c-7010-479f-a1c3-cad4c19ce0b2/content7e03b871207db75f521288125508ee34MD5820.500.11818/7055oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70552023-05-22 03:54:56.739https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).