Exportación Completada — 

La unión de hecho y sus implicancias en el reconocimiento de la sociedad de gananciales

Descripción del Articulo

La unión de hecho o concubinato, según lo expresado por nuestro Código Civil, es la unión voluntaria y estable de un varón y una mujer, quienes libres de impedimentos matrimoniales, buscan alcanzar finalidades y cumplir con deberes semejantes a los del matrimonio. La unión de hecho, origina una soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Chiong, Flor de María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Sociedad de gananciales
Reconocimiento judicial
Impedimento matrimonial
Patrimonio
De facto union
Community of acquisitions
Judicial recognition
Matrimonial impediment
Patrimony
Descripción
Sumario:La unión de hecho o concubinato, según lo expresado por nuestro Código Civil, es la unión voluntaria y estable de un varón y una mujer, quienes libres de impedimentos matrimoniales, buscan alcanzar finalidades y cumplir con deberes semejantes a los del matrimonio. La unión de hecho, origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar si la unión de hecho, tiene implicancias en el reconocimiento de la sociedad de gananciales. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la muestra fue de 378 Abogados hábiles con un muestreo probabilístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Jueces expertos para ello realizaron la evaluación con el Grado de Doctores en Derecho, quienes dieron la validación de criterios y de constructo. En conclusión se ha establecido que la unión de hecho, tiene implicancias directas en el reconocimiento de la sociedad de gananciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).