Eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar la eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas”, sobre factores asociados a la caries dental dirigidos a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Conde villa en el año 2019. En relación a la configuración metodológica empleada fue experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia, Programa Educativo, Factores Asociados, Caries Dental |
id |
UIGV_4ab269269ea7269e7d31bb4c93ded67c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5235 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019 |
title |
Eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019 |
spellingShingle |
Eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019 Espinoza Chacón, Angie Yamilet Eficacia, Programa Educativo, Factores Asociados, Caries Dental |
title_short |
Eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019 |
title_full |
Eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019 |
title_fullStr |
Eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019 |
title_full_unstemmed |
Eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019 |
title_sort |
Eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019 |
author |
Espinoza Chacón, Angie Yamilet |
author_facet |
Espinoza Chacón, Angie Yamilet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotomayor Woolcott, Peggy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Chacón, Angie Yamilet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia, Programa Educativo, Factores Asociados, Caries Dental |
topic |
Eficacia, Programa Educativo, Factores Asociados, Caries Dental |
description |
El propósito del estudio fue determinar la eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas”, sobre factores asociados a la caries dental dirigidos a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Conde villa en el año 2019. En relación a la configuración metodológica empleada fue experimental – cuasi experimental; el tipo de investigación utilizada fue prospectivo, observacional y transversal. La muestra utilizada fue de 50 madres de familia, dividida en dos grupos el de control y experimental con 25 madres en cada uno de los grupos, que acudieron al Centro de Salud Condevilla en el año 2019, siendo la edad de sus hijos de 0 a 5 años de edad. Para realizar el procesamiento de los datos se utilizaron los programas estadísticos Microsoft Excel 2010 y el SPSS versión 20.0. El instrumento utilizado fue una encuesta, con preguntas de tipo politómicas para medir su nivel de conocimiento y luego la aplicación a las madres del Programa Educativo “Vida, Salud y Sonrisas” y luego se tomó nuevamente la encuesta. En los resultados se apreció que el grado de conocimientos sobre los cofactores relacionados a la caries dental posterior a la aplicación del programa educativo fue excelente en un número de 23 con un porcentaje de 92%. Se concluyó que el programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas”, no fue estadísticamente significativa porque el nivel de significancia fue de 0.059 donde p>0.05. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-21T21:55:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-21T21:55:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5235 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5235 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/291db2e0-faac-473c-a6f6-597ad1608691/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a730b078-e273-4948-98e6-f91a0f195904/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a1060ae-5313-430d-b5d3-27a65a5d786c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3604566-59e3-4851-ac1c-234ccd282ba0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22554fa3-d18a-46e6-a57b-c7c88f39e163/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bcad40b-243d-4627-9069-d5acc1669990/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08611629-79b8-44fe-a9b3-5579ccb8291c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ac3fd56-88a2-4e88-a820-974b31b90171/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59eff445794c750bb4ca0b2cd0a256e4 bd57a4eb5daaa0b4e50dfb4f734e47bf 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d26c471cc6a80fd5cf74bb50ebf4f489 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 a3fa495b06cb0aa85613edeea7eeac85 0b59ecf61ef77dc866e7e5d5f648a230 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829074186993664 |
spelling |
Sotomayor Woolcott, PeggyEspinoza Chacón, Angie Yamilet2020-12-21T21:55:01Z2020-12-21T21:55:01Z2020-12-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/5235El propósito del estudio fue determinar la eficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas”, sobre factores asociados a la caries dental dirigidos a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Conde villa en el año 2019. En relación a la configuración metodológica empleada fue experimental – cuasi experimental; el tipo de investigación utilizada fue prospectivo, observacional y transversal. La muestra utilizada fue de 50 madres de familia, dividida en dos grupos el de control y experimental con 25 madres en cada uno de los grupos, que acudieron al Centro de Salud Condevilla en el año 2019, siendo la edad de sus hijos de 0 a 5 años de edad. Para realizar el procesamiento de los datos se utilizaron los programas estadísticos Microsoft Excel 2010 y el SPSS versión 20.0. El instrumento utilizado fue una encuesta, con preguntas de tipo politómicas para medir su nivel de conocimiento y luego la aplicación a las madres del Programa Educativo “Vida, Salud y Sonrisas” y luego se tomó nuevamente la encuesta. En los resultados se apreció que el grado de conocimientos sobre los cofactores relacionados a la caries dental posterior a la aplicación del programa educativo fue excelente en un número de 23 con un porcentaje de 92%. Se concluyó que el programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas”, no fue estadísticamente significativa porque el nivel de significancia fue de 0.059 donde p>0.05.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEficacia, Programa Educativo, Factores Asociados, Caries DentalEficacia del programa educativo “Vida, Salud y Sonrisas“, sobre factores asociados a la caries dental, dirigido a madres de niños de 0 a 5 años del Centro de Salud Condevilla en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_ESPINOZA CHACÓN.pdfTESIS_ESPINOZA CHACÓN.pdfapplication/pdf1163066https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/291db2e0-faac-473c-a6f6-597ad1608691/content59eff445794c750bb4ca0b2cd0a256e4MD51AUTORIZA_ESPINOZA CHACÓN.pdfAUTORIZA_ESPINOZA CHACÓN.pdfapplication/pdf784411https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a730b078-e273-4948-98e6-f91a0f195904/contentbd57a4eb5daaa0b4e50dfb4f734e47bfMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a1060ae-5313-430d-b5d3-27a65a5d786c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3604566-59e3-4851-ac1c-234ccd282ba0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ESPINOZA CHACÓN.pdf.txtTESIS_ESPINOZA CHACÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain150843https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22554fa3-d18a-46e6-a57b-c7c88f39e163/contentd26c471cc6a80fd5cf74bb50ebf4f489MD55AUTORIZA_ESPINOZA CHACÓN.pdf.txtAUTORIZA_ESPINOZA CHACÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bcad40b-243d-4627-9069-d5acc1669990/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_ESPINOZA CHACÓN.pdf.jpgTESIS_ESPINOZA CHACÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1585https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08611629-79b8-44fe-a9b3-5579ccb8291c/contenta3fa495b06cb0aa85613edeea7eeac85MD56AUTORIZA_ESPINOZA CHACÓN.pdf.jpgAUTORIZA_ESPINOZA CHACÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1560https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ac3fd56-88a2-4e88-a820-974b31b90171/content0b59ecf61ef77dc866e7e5d5f648a230MD5820.500.11818/5235oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52352022-05-27 00:05:49.509https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.884984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).