Efecto sinérgico antibacteriano in vitro del extracto acuoso de caesalpinia spinosa (tara) y del extracto hidroalcoholico de los rizomas de polypodium picnocarpum c. (calaguala) en cepas escherichia coli
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto sinérgico antibacteriano in vitro del extracto acuoso de Caesalpinia spinosa (tara) y del extracto hidroalcoholico de los rizomas de Polypodium picnocarpum C. (calaguala) en cepas Escherichia coli. Metodología: experimental in vitro, mediante el m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1877 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto sinérgico Actividad antibacteriana Caesalpinia spinosa Polypodium picnocarpum C Escherichia coli Synergistic effect Antibacterial activity |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el efecto sinérgico antibacteriano in vitro del extracto acuoso de Caesalpinia spinosa (tara) y del extracto hidroalcoholico de los rizomas de Polypodium picnocarpum C. (calaguala) en cepas Escherichia coli. Metodología: experimental in vitro, mediante el método de difusión de discos embebidos con el extracto acuoso de tara y el extracto hidroalcoholico de calaguala, el efecto sinérgico se evidencio en placas con Escherichia coli. Resultados: Para el extracto acuoso de Caesalpinia spinosa (tara) la medida de los halos, fueron: 2% (3.4mm), 5% (3.6mm), 10%(4.4mm), 15%(4.6mm), 20%(5.2mm). Para el extracto hidroalcoholico de los rizomas de Polypodium picnocarpum c |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).