Las cuentas por cobrar y su impacto en la liquidez de la Empresa Southern Textile Network, 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional como tema “Las cuentas por cobrar y su impacto en la liquidez de la empresa Southern Textile Network 2023”, la cual se dedica a la elaboración y comercialización de confecciones textiles a países como EEUU y Canadá, teniendo como objetivo principal, gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9169 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cuentas por cobrar liquidez tesorería tecnología software contable. " https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00" |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional como tema “Las cuentas por cobrar y su impacto en la liquidez de la empresa Southern Textile Network 2023”, la cual se dedica a la elaboración y comercialización de confecciones textiles a países como EEUU y Canadá, teniendo como objetivo principal, generar mayor control de los ingresos por ventas a crédito e implementación de procedimientos y políticas, a fin de incrementar la liquidez de la compañía, la problemática se encuentra en la falta de recursos humanos y tecnológicos para afrontar el cobro de las facturas oportunamente, debido a que se ha incrementado las ventas, se tiene mayor volumen de documentación para realizar análisis y no se tiene el control adecuado, teniendo como resultado falta de coordinación entre las áreas relacionadas, personal inconforme por la carga laboral, horas extras no reconocidas, flujo de caja impredecible, por la falta de precisión de los ingresos, financiamientos innecesarios para cubrir contingencias. Se concluye con la implementación de un software contable que permita automatizar los procesos de cobranzas, mejorar la administración del tiempo y minimizar errores, asimismo generar reportes contables y financieros confiables, esto permitiría al Área de Tesorería garantizar el flujo de efectivo disponible para la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).