Validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación de la validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50 mg tabletas. La validación del proceso se basó en la evaluación de tres lotes del producto a manufacturar, generando inicialmente el protocolo de validación. Una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validación Validación concurrente Puntos críticos de proceso Azatioprina Tableta Protocolo de validación |
id |
UIGV_468c8507ca61634a69869b3c913df5d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5402 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletas |
title |
Validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletas |
spellingShingle |
Validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletas Taype Anicato, René Xavier Validación Validación concurrente Puntos críticos de proceso Azatioprina Tableta Protocolo de validación |
title_short |
Validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletas |
title_full |
Validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletas |
title_fullStr |
Validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletas |
title_full_unstemmed |
Validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletas |
title_sort |
Validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletas |
author |
Taype Anicato, René Xavier |
author_facet |
Taype Anicato, René Xavier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Quispe, Heddy Teresa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taype Anicato, René Xavier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Validación Validación concurrente Puntos críticos de proceso Azatioprina Tableta Protocolo de validación |
topic |
Validación Validación concurrente Puntos críticos de proceso Azatioprina Tableta Protocolo de validación |
description |
El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación de la validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50 mg tabletas. La validación del proceso se basó en la evaluación de tres lotes del producto a manufacturar, generando inicialmente el protocolo de validación. Una vez elaborado el documento se determinaron los puntos críticos de proceso de fabricación. En la etapa de mezcla se evalúan las siguientes fases: pre mezcla (tiempo), mezcla (tiempo), tamizado (velocidad y tiempo), amasado (tiempo), secado (tiempo de ventilación, temperatura, tiempo de secado y porcentaje de humedad), y mezcla final (tiempo). Del proceso se realizó el muestreo de la mezcla final por etapas (superior, medio e inferior), en los cuales se realizó los análisis fisicoquímicos: descripción de la muestra, porcentaje de humedad, identificación y valoración de azatioprina, para determinar los niveles de calidad para dicho proceso. En la etapa de compresión se evaluó los siguientes parámetros: tipo y tamaño de punzón (punzón de 8 mm de diámetro, planos biselados con raya de partición superior, velocidad de tableteadora (informativo), cantidad de punzones (informativo), peso, dureza, friabilidad y desintegración. Finalmente se evaluó el proceso de compresión en el cual se realizó el muestreo del proceso por etapas (inicio, medio y final), con un total de 80 tabletas por etapa, esto para la realización de los análisis fisicoquímicos: descripción, identificación y valoración de azatioprina, uniformidad de dosis, disolución, peso, dureza, friabilidad y desintegración, a partir de los cuales se determinó los niveles de calidad del producto mediante evaluación estadística. Con base en los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluyó que mediante la validación concurrente se demuestra que el proceso de fabricación se encuentra controlado, por lo que cabe esperar la reproducibilidad en la manufactura lote a lote; por lo tanto, se asegura el cumplimiento de las especificaciones de calidad en todas las etapas de fabricación; controlando este sistema, tanto para el personal que fabrica, muestrea y analiza el producto como para el receptor final: el paciente, brindando un producto seguro, confiable y de calidad sostenida. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-27T20:53:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-27T20:53:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5402 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5402 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1856c9e7-f6ad-4773-a93b-68b14b907243/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0db1982f-bc85-44a4-b745-52a3326c760a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8e5a1bc-a3f0-469a-84ec-1fd4e2336a29/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/707afa8f-7db9-484a-88c8-ee82a605da2a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/654d3c49-ea72-43a7-a1eb-8ae335ae1447/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a6ae55e-5513-499b-8714-a6c6aa19006e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4990997-7196-4eb7-951b-2138560376c4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9171a3e1-3f7d-4549-bd16-216f7e09305a/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8e9c75b5435884a64d599ce8e299a90 9bd2cdc2ef3eb6157d18eeb543380c90 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1e588e19ad54e893554e06316eb0a778 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 121e09ddc21556c3c7dec8d255932fa9 d856c1c4de524ca146e11b14e139f2f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829133998817280 |
spelling |
Morales Quispe, Heddy TeresaTaype Anicato, René Xavier2021-04-27T20:53:15Z2021-04-27T20:53:15Z2021-04-27https://hdl.handle.net/20.500.11818/5402El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación de la validación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50 mg tabletas. La validación del proceso se basó en la evaluación de tres lotes del producto a manufacturar, generando inicialmente el protocolo de validación. Una vez elaborado el documento se determinaron los puntos críticos de proceso de fabricación. En la etapa de mezcla se evalúan las siguientes fases: pre mezcla (tiempo), mezcla (tiempo), tamizado (velocidad y tiempo), amasado (tiempo), secado (tiempo de ventilación, temperatura, tiempo de secado y porcentaje de humedad), y mezcla final (tiempo). Del proceso se realizó el muestreo de la mezcla final por etapas (superior, medio e inferior), en los cuales se realizó los análisis fisicoquímicos: descripción de la muestra, porcentaje de humedad, identificación y valoración de azatioprina, para determinar los niveles de calidad para dicho proceso. En la etapa de compresión se evaluó los siguientes parámetros: tipo y tamaño de punzón (punzón de 8 mm de diámetro, planos biselados con raya de partición superior, velocidad de tableteadora (informativo), cantidad de punzones (informativo), peso, dureza, friabilidad y desintegración. Finalmente se evaluó el proceso de compresión en el cual se realizó el muestreo del proceso por etapas (inicio, medio y final), con un total de 80 tabletas por etapa, esto para la realización de los análisis fisicoquímicos: descripción, identificación y valoración de azatioprina, uniformidad de dosis, disolución, peso, dureza, friabilidad y desintegración, a partir de los cuales se determinó los niveles de calidad del producto mediante evaluación estadística. Con base en los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluyó que mediante la validación concurrente se demuestra que el proceso de fabricación se encuentra controlado, por lo que cabe esperar la reproducibilidad en la manufactura lote a lote; por lo tanto, se asegura el cumplimiento de las especificaciones de calidad en todas las etapas de fabricación; controlando este sistema, tanto para el personal que fabrica, muestrea y analiza el producto como para el receptor final: el paciente, brindando un producto seguro, confiable y de calidad sostenida.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVValidaciónValidación concurrentePuntos críticos de procesoAzatioprinaTabletaProtocolo de validaciónValidación concurrente en la calidad de la fabricación de azatioprina 50mg tabletasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaTítulo profesionalCiencias Farmacéuticas y BioquímicaLicenciado en Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaORIGINALTESIS_TAYPE ANICATO.pdfTESIS_TAYPE ANICATO.pdfapplication/pdf2627312https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1856c9e7-f6ad-4773-a93b-68b14b907243/contentc8e9c75b5435884a64d599ce8e299a90MD51AUTORIZACIÓN_TAYPE ANICATO.pdfAUTORIZACIÓN_TAYPE ANICATO.pdfapplication/pdf1119965https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0db1982f-bc85-44a4-b745-52a3326c760a/content9bd2cdc2ef3eb6157d18eeb543380c90MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8e5a1bc-a3f0-469a-84ec-1fd4e2336a29/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/707afa8f-7db9-484a-88c8-ee82a605da2a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_TAYPE ANICATO.pdf.txtTESIS_TAYPE ANICATO.pdf.txtExtracted texttext/plain185373https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/654d3c49-ea72-43a7-a1eb-8ae335ae1447/content1e588e19ad54e893554e06316eb0a778MD55AUTORIZACIÓN_TAYPE ANICATO.pdf.txtAUTORIZACIÓN_TAYPE ANICATO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a6ae55e-5513-499b-8714-a6c6aa19006e/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_TAYPE ANICATO.pdf.jpgTESIS_TAYPE ANICATO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1605https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4990997-7196-4eb7-951b-2138560376c4/content121e09ddc21556c3c7dec8d255932fa9MD56AUTORIZACIÓN_TAYPE ANICATO.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_TAYPE ANICATO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1494https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9171a3e1-3f7d-4549-bd16-216f7e09305a/contentd856c1c4de524ca146e11b14e139f2f1MD5820.500.11818/5402oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54022022-05-27 01:06:26.023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).