Garantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230

Descripción del Articulo

El balance entre el derecho de un individuo frente al derecho de otro, debe de estar regido por la racionalidad evitando el abuso del derecho, conservando así la motivación necesaria para la superación y desarrollo de humano y la protección del patrimonio logrado, frente a la interferencia ilegal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Brown Cuadros, Vittorio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Jurídica
Posesión
Recuperar
Recobrar
Defensa Autoposesoria Extrajudicial
artículo 920° Código Civil
artículo 202° Código Penal
usurpación
artículo 67° Ley # 3023
debido proceso
Principio de Inaplicabilidad
Estado de Derecho
Visión de túnel
id UIGV_462028c4917d0a05544d88685f04ec35
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6472
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Garantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230
title Garantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230
spellingShingle Garantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230
Rodriguez Brown Cuadros, Vittorio Manuel
Seguridad Jurídica
Posesión
Recuperar
Recobrar
Defensa Autoposesoria Extrajudicial
artículo 920° Código Civil
artículo 202° Código Penal
usurpación
artículo 67° Ley # 3023
debido proceso
Principio de Inaplicabilidad
Estado de Derecho
Visión de túnel
title_short Garantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230
title_full Garantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230
title_fullStr Garantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230
title_full_unstemmed Garantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230
title_sort Garantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230
author Rodriguez Brown Cuadros, Vittorio Manuel
author_facet Rodriguez Brown Cuadros, Vittorio Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Becerra, Karina Karol
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Brown Cuadros, Vittorio Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad Jurídica
Posesión
Recuperar
Recobrar
Defensa Autoposesoria Extrajudicial
artículo 920° Código Civil
artículo 202° Código Penal
usurpación
artículo 67° Ley # 3023
debido proceso
Principio de Inaplicabilidad
Estado de Derecho
Visión de túnel
topic Seguridad Jurídica
Posesión
Recuperar
Recobrar
Defensa Autoposesoria Extrajudicial
artículo 920° Código Civil
artículo 202° Código Penal
usurpación
artículo 67° Ley # 3023
debido proceso
Principio de Inaplicabilidad
Estado de Derecho
Visión de túnel
description El balance entre el derecho de un individuo frente al derecho de otro, debe de estar regido por la racionalidad evitando el abuso del derecho, conservando así la motivación necesaria para la superación y desarrollo de humano y la protección del patrimonio logrado, frente a la interferencia ilegal y perjudicial de terceros. Ello conlleva a mantener la armonía y paz social dentro de la comunidad. En esta línea, el Código Civil en su artículo 920°, establece la DAE como media de protección al posesionario de un bien inmueble, institución creada ante la posible perturbación de terceros que pretendan o alcancen a desposesionarle ilegítimamente del predio. Código Civil de 1993, establece determinados parámetros jurídicos que deberán ser cumplidos a cabalidad para aplicar adecuadamente la DAE positivada en su artículo 920°, sin llegar al abuso del derecho. Determina también, quienes son las autoridades responsables a las que el agraviado puede recurrir discrecionalmente, para a solicitar protección, la que deberá ser proporcionada bajo responsabilidad. Es motivo de la presente tesis, recopilar las distintas normas jurídicas que en mayor o menor grado modulan la aplicación de esta institución, el analizarlas e interpretarlas para dar solución legislativa a cualquier vacío legal existente que pueda abrir espacio a irregularidades, creando inseguridad jurídica a quien en uso de su legítimo derecho proceda a ampararse en el 920° CC. Valiéndonos del método aplicado, el objetivo general planteado es de brindar seguridad jurídica a los agraviados que ejercen DAE, frente a la denuncia por delito de usurpación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-17T05:05:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-17T05:05:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6472
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77098107-b93a-4eab-8257-6f06e37c0062/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff1fa321-9f68-4490-94b4-6eefad48ceb7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa35c6d3-07ae-4a63-b883-6ffb6bcd6709/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e137e2ee-ddb6-4669-a1ac-328f467673a5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e06d661d-e99c-4e8f-8246-4c5600f7379c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b6899f5-0316-4bbb-9e09-ef49592deec3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1dc1eec5-af9c-4da1-b596-01f2df867e15/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27f9406d-2e05-4cae-90ac-ef7f20c1bf86/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b2bfdf65495369b246390503d60a25ad
eec0089521e35058f21354fff1863b3d
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
7c33f9a31b3dd280c4780420df258346
b2fc730af14b142a8f952ebb8ede8252
b2ada53d6546ec0f8321bd93c8a54e83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829132589531136
spelling Bardales Becerra, Karina KarolRodriguez Brown Cuadros, Vittorio Manuel2022-08-17T05:05:28Z2022-08-17T05:05:28Z2022-08-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/6472El balance entre el derecho de un individuo frente al derecho de otro, debe de estar regido por la racionalidad evitando el abuso del derecho, conservando así la motivación necesaria para la superación y desarrollo de humano y la protección del patrimonio logrado, frente a la interferencia ilegal y perjudicial de terceros. Ello conlleva a mantener la armonía y paz social dentro de la comunidad. En esta línea, el Código Civil en su artículo 920°, establece la DAE como media de protección al posesionario de un bien inmueble, institución creada ante la posible perturbación de terceros que pretendan o alcancen a desposesionarle ilegítimamente del predio. Código Civil de 1993, establece determinados parámetros jurídicos que deberán ser cumplidos a cabalidad para aplicar adecuadamente la DAE positivada en su artículo 920°, sin llegar al abuso del derecho. Determina también, quienes son las autoridades responsables a las que el agraviado puede recurrir discrecionalmente, para a solicitar protección, la que deberá ser proporcionada bajo responsabilidad. Es motivo de la presente tesis, recopilar las distintas normas jurídicas que en mayor o menor grado modulan la aplicación de esta institución, el analizarlas e interpretarlas para dar solución legislativa a cualquier vacío legal existente que pueda abrir espacio a irregularidades, creando inseguridad jurídica a quien en uso de su legítimo derecho proceda a ampararse en el 920° CC. Valiéndonos del método aplicado, el objetivo general planteado es de brindar seguridad jurídica a los agraviados que ejercen DAE, frente a la denuncia por delito de usurpación.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSeguridad JurídicaPosesiónRecuperarRecobrarDefensa Autoposesoria Extrajudicialartículo 920° Código Civilartículo 202° Código Penalusurpaciónartículo 67° Ley # 3023debido procesoPrincipio de InaplicabilidadEstado de DerechoVisión de túnelGarantizar la seguridad jurídica a quienes hagan uso adecuado del artículo 920° del código civil y su modificatoria artículo 67° de la ley N° 30230info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALrodriguez brown.pdfrodriguez brown.pdfapplication/pdf1982926https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77098107-b93a-4eab-8257-6f06e37c0062/contentb2bfdf65495369b246390503d60a25adMD59AUTORIZA_RODRIGUEZ BROWN CUADROS.pdfAUTORIZA_RODRIGUEZ BROWN CUADROS.pdfapplication/pdf190664https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff1fa321-9f68-4490-94b4-6eefad48ceb7/contenteec0089521e35058f21354fff1863b3dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa35c6d3-07ae-4a63-b883-6ffb6bcd6709/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e137e2ee-ddb6-4669-a1ac-328f467673a5/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_RODRIGUEZ BROWN CUADROS.pdf.txtAUTORIZA_RODRIGUEZ BROWN CUADROS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e06d661d-e99c-4e8f-8246-4c5600f7379c/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57rodriguez brown.pdf.txtrodriguez brown.pdf.txtExtracted texttext/plain180012https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b6899f5-0316-4bbb-9e09-ef49592deec3/content7c33f9a31b3dd280c4780420df258346MD510THUMBNAILAUTORIZA_RODRIGUEZ BROWN CUADROS.pdf.jpgAUTORIZA_RODRIGUEZ BROWN CUADROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1752https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1dc1eec5-af9c-4da1-b596-01f2df867e15/contentb2fc730af14b142a8f952ebb8ede8252MD58rodriguez brown.pdf.jpgrodriguez brown.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1402https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27f9406d-2e05-4cae-90ac-ef7f20c1bf86/contentb2ada53d6546ec0f8321bd93c8a54e83MD51120.500.11818/6472oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/64722022-12-07 03:01:50.174https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).