Estudio de los tipos homicidas agravados referido al parricidio y al asesinato
Descripción del Articulo
El concepto del presente trabajo, se emplea para nombrar al crimen que comete una persona contra su madre, su padre u otro pariente con quien mantenga un vínculo de sangre directo ya sea descendente o ascendente. Si un hombre mata a su padre a su madre o a ambos se dice que comete un parricidio, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Homicidio, agravante, parricidio, asesinato, crimen tipificado |
| Sumario: | El concepto del presente trabajo, se emplea para nombrar al crimen que comete una persona contra su madre, su padre u otro pariente con quien mantenga un vínculo de sangre directo ya sea descendente o ascendente. Si un hombre mata a su padre a su madre o a ambos se dice que comete un parricidio, el asesino es considerado un parricida, en el delito de parricidio parece más convincente buscar fundamento agravante, teniendo en consideración el reproche que se haga de la conducta en razón al interés social que se pretenda asegurar o proteger en el parricidio lo que incrementa el reproche tiene directa relación con el mayor desvalor de la acción de esta manera, la doctrina establece que el parricidio debe tratarse como un supuesto en el que además de la vida. Se protegen reales relaciones simples vínculos jurídicos. El tipo parricidio requiere un sujeto activo, cualificado, (específico) que puede ser tanto hombre como mujer, a excepción de los supuestos en que se tipifique. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).