Evaluación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha) frente a cepas de Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomonas aeruginosa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha). Se determinaron los compuestos químicos mediante la marcha fitoquímica y se encontraron principalmente compuestos fenólicos tipo flav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anco Vega, Liz Noemi, Gálvez Chóque, Flor Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha)
Extracto etanólico
Flavonoides
Actividad antimicrobiana
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha). Se determinaron los compuestos químicos mediante la marcha fitoquímica y se encontraron principalmente compuestos fenólicos tipo flavonoides. Utilizando técnicas cromatográficas y espectrofotometría UV-vis, se propuso la estructura de cinco flavonas y un flavonol: 4´,7-dihidroxi flavona; 3´,4´,7-trihidroxi6,8-dimetoxi flavona; 4´,7-dihidroxi-6,8-dimetoxi flavona; 6,8-dihidroxi-3´,4´,7- trimetoxi flavona; 4´, 7,-dihidroxi-3´,5´, 6,8-tetrametoxi flavona; 4´,7-dihidroxi-3´- metoxi-3-O-R flavonol. La actividad antimicrobiana se evaluó mediante el método de difusión en agar y el método de microdilución colorimétrico en microplaca. El método de difusión en agar se realizó con el extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha) a diferentes concentraciones de 200 mg/mL (100%), 100 mg/mL (50%) y 50 mg/mL (25%) frente a cepas de Escherichia coli ATCC 25922, Staphylococcus aureus ATCC 33591, Staphylococcus epidermidis ATCC 35984 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 15442. Se observó que a concentraciones de 200 mg/mL, 100 mg/mL y 50 mg/mL presentan halos de inhibición promedio de 19 mm, 18 mm y 17.3 mm respectivamente frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 33591; halos de inhibición promedio de 18 mm, 17 mm y 16.6 mm respectivamente frente a cepas de Staphylococcus epidermidis ATCC 35984; así mismo, frente a cepas de Escherichia coli ATCC 25922 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 15448 no presentó halos de inhibición en las diferentes concentraciones. En la concentración mínima inhibitoria (CMI) por el método de microdilución colorimétrico en microplaca, el extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha) de 200 mg/mL presentó una CMI=1000 μg/mL contra Staphylococcus aureus ATCC 33591 y no presenta actividad a la concentración de ≤ 4000 μg/mL contra Escherichia coli ATCC 25922. Se concluye que el extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha) tiene actividad antimicrobiana in vitro frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 33591 y Staphylococcus epidermidis ATCC 35984.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).