Exportación Completada — 

Manejo odontológico el paciente con alteraciones tiroideas

Descripción del Articulo

La tiroides es la glándula encargada de regular los procesos de metabolismo del cuerpo humano su alteración causa manifestaciones clínicas y orales. Su desarrollo comienza en el veinticuatro día de gestación, situada en la parte inferior y anterior del cuello tiene una forma de H o mariposa y tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusinga Del Carpio, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alteraciones tiroideas
Hipertiroidismo
Metimazol
Hipotiroidismo
Levotiroxina
Thyroid disorders
Hyperthyroidism
Methimazole
Hypothyroidism
Levothyroxine
Descripción
Sumario:La tiroides es la glándula encargada de regular los procesos de metabolismo del cuerpo humano su alteración causa manifestaciones clínicas y orales. Su desarrollo comienza en el veinticuatro día de gestación, situada en la parte inferior y anterior del cuello tiene una forma de H o mariposa y tiene dos lóbulos conectados por un istmo, que suele ser situado sobre el segundo y tercer anillo de la tráquea. Osteoporosis en los maxilares erupción dentaria precoz cuando se presenta como el incremento en la función de la glándula tiroidea. Macroglosia, agrandamiento de labios, retardo en la erupción y exfoliación dentaria cuando se presenta como la disminución de la función de la glándula tiroidea. Estas manifestaciones pueden pasar desapercibidas por la falta de preparación de los profesionales para atender a éste grupo de pacientes. Siendo el objetivo del presente trabajo es estudiar los diferentes manejos y consideraciones en la atención odontológica de acuerdo a la patología que presentan éste grupo de pacientes, para poder mejorar el abordaje, teniendo en cuenta el trabajo multidisciplinario para el beneficio de los pacientes con estas alteraciones. A su vez tener conocimiento de los fármacos usados y las consideraciones a tener en cuenta para su tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).