Caso de filiación extramatrimonial EXP. Nº 06978-2018-0-0904-JP-FC-01

Descripción del Articulo

El trabajo académico en mención está centrado en explicar conceptos básicos sobre el proceso de filiación, ya sea desde la concepción más básica del derecho hasta la filiación extramatrimonial en sí, dándole la importancia debida al proceso de identidad del hijo, así como el de poseer un nombre y ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Cárdenas, Edinson Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proceso de filiación
filiación extramatrimonial
filiación y alimentos
sentencia judicial
Descripción
Sumario:El trabajo académico en mención está centrado en explicar conceptos básicos sobre el proceso de filiación, ya sea desde la concepción más básica del derecho hasta la filiación extramatrimonial en sí, dándole la importancia debida al proceso de identidad del hijo, así como el de poseer un nombre y apellido, es por ello salta a la luz la importancia de este tópico que es muy común en nuestra sociedad, y que se ve contrastado en una prueba de ADN, siendo esta la única forma de determinar la relación biológica entre un padre y su hijo, y así el juez pueda emitir una sentencia justa. Así mismo, se analizó un caso de filiación y alimentos el cual busca determinar la defensa y protección de la identidad de todo hijo, debiendo ser inscrita, una vez emitida y consentida la sentencia, ante la institución correspondiente (RENIEC) y así poder adquirir todos los derechos y obligaciones como hijo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).