Efecto de la desproteinización adamantina con hipoclorito de sodio al 5% en la calidad de la adhesión de los brackets ortodónticos evaluados mediante un sistema de fuerza de cizallamiento

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la desproteinización adamantina con hipoclorito de sodio al 5% en la calidad de la adhesión de los brackets ortodónticos evaluados mediante un sistema de fuerza de cizallamiento. Para ello se usó 33 muestras constituidas por premolares hum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar David, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adhesión
Fuerza de cizallamiento
Hipoclorito de sodio
Adhesion
Shear force
Sodium hypochlorite
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la desproteinización adamantina con hipoclorito de sodio al 5% en la calidad de la adhesión de los brackets ortodónticos evaluados mediante un sistema de fuerza de cizallamiento. Para ello se usó 33 muestras constituidas por premolares humanas, las cuales poseían coronas íntegras libre de caries por vestibular, quienes no presentaron tratamiento de blanqueamiento ni restauración con resina previa. De esta manera, fueron divididos en 3 grupos: Grupo 1 o control formado por 11 premolares a los que se le odio tratamiento con ácido fosfórico al 37%; Grupo 2 formado por 11 premolares a los que se le dio tratamiento con hipoclorito de sodio al 5%; Grupo 3 formado por 11 premolares a los que se les combinó el tratamiento con ácido fosfórico al 37% e hipoclorito de sodio al 5%. Todas las muestras fueron sometidas al desprendimiento del bracket mediante un sistema de fuerza de cizallamiento. El análisis de los datos se llevó a cabo empleando la prueba estadística de Kruskal Wallis para identificar la significancia de los resultados. Como resultado se obtuvieron valores de las medianas de fuerza de cizallamiento de 4.36; 3.11; y 6.79 megapascales para el grupo 1, 2 y 3, respectivamente. Finalmente se concluye que el uso del hipoclorito de sodio al 5% si afecta significativamente en la adhesión de los brackets
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).