Implementación de la NIIF y su Incidencia en los EEFF en la empresa Chie SAC 2025

Descripción del Articulo

Este trabajo titulado “Implementación de las NIIF y su incidencia en los Estados Financieros de la empresa Cie S.A.C. en el año 2025” aborda una problemática común en las empresas peruanas: la aplicación de criterios contables diversos, lo que genera distorsiones en el análisis de la información fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Carrión , Jovino Heracleo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:política
finanzas
comercio
estados financieros
economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo titulado “Implementación de las NIIF y su incidencia en los Estados Financieros de la empresa Cie S.A.C. en el año 2025” aborda una problemática común en las empresas peruanas: la aplicación de criterios contables diversos, lo que genera distorsiones en el análisis de la información financiera.La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) permite unificar criterios contables bajo un mismo lenguaje, tanto a nivel nacional como internacional. El estudio identifica las dificultades asociadas a la implementación de estas normas y evalúa su impacto en la presentación.Durante el desarrollo del trabajo, se planificaron adecuadamente los procedimientos a seguir. La transición hacia las NIIF se facilitó gracias a la capacitación previa del personal y su comprensión de las nuevas políticas contables, lo que permitió una implementación más ágil, pese a tratarse de un proceso complejo y de largo plazo.. Se aplicó un análisis retrospectivo para rastrear el origen de las cuentas contables, y se realizaron encuestas al área contable antes de la implementación. Los resultados evidenciaron un genuino interés y compromiso del personal para llevar a cabo este cambio.Finalmente, se concluye que aún existe un desconocimiento significativo sobre los beneficios de implementar las NIIF. Sin embargo, su correcta aplicación no solo mejora la calidad de los estados financieros, sino que también abre oportunidades para que las empresas sean más competitivas y generen mejores rendimientos económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).