El aumento de la pena y la protección penal de la información en el delito al acceso ilícito a la información previsto en los delitos informáticos, año 2016

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos, producto del desarrollo de las tecnologías informáticas se ha ido desarrollando una nueva forma de criminalidad denominada delitos informativos. Vale decir que los delitos informáticos pueden ser considerados como crímenes electrónicos, esto es considerado un problema para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Gonzales, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tic
Delito
Pena
Fin preventivo
Informática
Fraude
Confidencialidad
Hacker
Sabotaje
Proporcionalidad
Tecnología
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos, producto del desarrollo de las tecnologías informáticas se ha ido desarrollando una nueva forma de criminalidad denominada delitos informativos. Vale decir que los delitos informáticos pueden ser considerados como crímenes electrónicos, esto es considerado un problema para el avance de la tecnología el cual se puede afectar mediante fraudes, falsificación de documentos, robo de información o cualquier documento que tenga título valor. Un ejemplo muy común es la fuga de la información que se encuentra almacenada en los servidores, esta información puede contener datos específicos, sueldos y otros tipos de información que son estrictamente confidenciales. Que luego pueden encontrarse en mercados negros el cual le sirve como base de datos para ofrecer tarjetas de créditos, préstamos, etc
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).