Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao

Descripción del Articulo

De acuerdo con el estudio y evaluación efectuada en campo y gabinete, se tiene por objetivo establecer la relación de la gestión del riesgo operacional y el servicio portuario básico de Recojo de Residuos; a efecto de optimizar los procedimientos y/o lineamientos operativos y de seguridad para la at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Torres, Cesar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo operacional
optimización del SPB de recojo de residuos
lineamientos operativos y de seguridad
id UIGV_393bc44876898a2ca4e34fa76aac516e
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6253
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao
title Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao
spellingShingle Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao
Castillo Torres, Cesar Eduardo
Gestión del riesgo operacional
optimización del SPB de recojo de residuos
lineamientos operativos y de seguridad
title_short Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao
title_full Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao
title_fullStr Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao
title_full_unstemmed Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao
title_sort Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao
author Castillo Torres, Cesar Eduardo
author_facet Castillo Torres, Cesar Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Godo, Angel Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Torres, Cesar Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del riesgo operacional
optimización del SPB de recojo de residuos
lineamientos operativos y de seguridad
topic Gestión del riesgo operacional
optimización del SPB de recojo de residuos
lineamientos operativos y de seguridad
description De acuerdo con el estudio y evaluación efectuada en campo y gabinete, se tiene por objetivo establecer la relación de la gestión del riesgo operacional y el servicio portuario básico de Recojo de Residuos; a efecto de optimizar los procedimientos y/o lineamientos operativos y de seguridad para la atención de las naves en la zona portuaria del puerto del Callao, el cual permita gestionar adecuadamente el riesgo operacional inherente a la actividad portuaria, la cual demanda la optimización de las operaciones y servicios portuarios bajo condiciones de seguridad, eficiencia y calidad. El SPB de recojo de residuos se brinda bajo múltiples escenarios, tanto para la recepción de los residuos como para su transporte, las cuales emplean conforme a la modalidad y/o tipo de operación, embarcaciones, artefactos navales y/o unidades de transporte terrestre, las cuales deben contar con procedimientos operativos que permitan planificar, ejecutar y disponer adecuadamente los residuos generados por las naves; ello contribuirá y optimizará la prestación del servicio portuario, la cual permita optimizar la seguridad y operatividad, minimizando el riesgo de contaminación lo cual puede generar daños irreversibles al ambiente. Los procesos de mejora planteados en el presente estudio beneficiarán a los usuarios y comunidad portuaria en general, lo cual permitirá minimizar los riesgos operacionales y sobrecostos logísticos a los usuarios del puerto, el cual se constituye como el principal puerto del Perú y requiere de las medidas operacionales y de seguridad para la prestación eficiente y oportuna de las naves en el puerto. El trabajo de investigación fue de tipo descriptiva y aplicada, empleando la técnica de levantamiento de información en campo a través del desarrollo de cuestionarios vinculados con las variables dependiente e independiente. Dicho trabajo no solo busca contribuir con la “Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao”, sino también cumplir con las exigencias normativas de la OMI, la cual ha emitido sendas disposiciones normativas tales como el Convenio MARPOL.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-23T21:23:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-23T21:23:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6253
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/178aaf74-e905-4922-96a7-afda7c2924b0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4105bbc-74e5-4c53-bcfc-f7a4a44b00ec/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/341eb6f2-36c4-4d22-8210-db08d35f2724/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b7a3c64-1e36-4441-aef3-89df4fb9c7d6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2a0ddf9-5ae0-4d42-b7ab-4a9e11545c48/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2619b838-0030-4d95-82cf-f7df6cffccb7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b6935a-f0e4-490a-afce-4d23f73dc0a3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94cd98c4-7802-40bf-a4d9-e24d2c2d3fb7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 61d0b3fcbc36a7b92103b44106a6a4e2
c2bcdf61d1e2a646b4942bc22c83a150
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
74970b5bb8b33e58cabb5b91c20d4bf5
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
03c08d24991238368b1deabf221bdf22
9c54dd31d9d2b9f22bb214632f263cf6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829123876913152
spelling Morales Godo, Angel FranciscoCastillo Torres, Cesar Eduardo2022-05-23T21:23:33Z2022-05-23T21:23:33Z2022-05-23https://hdl.handle.net/20.500.11818/6253De acuerdo con el estudio y evaluación efectuada en campo y gabinete, se tiene por objetivo establecer la relación de la gestión del riesgo operacional y el servicio portuario básico de Recojo de Residuos; a efecto de optimizar los procedimientos y/o lineamientos operativos y de seguridad para la atención de las naves en la zona portuaria del puerto del Callao, el cual permita gestionar adecuadamente el riesgo operacional inherente a la actividad portuaria, la cual demanda la optimización de las operaciones y servicios portuarios bajo condiciones de seguridad, eficiencia y calidad. El SPB de recojo de residuos se brinda bajo múltiples escenarios, tanto para la recepción de los residuos como para su transporte, las cuales emplean conforme a la modalidad y/o tipo de operación, embarcaciones, artefactos navales y/o unidades de transporte terrestre, las cuales deben contar con procedimientos operativos que permitan planificar, ejecutar y disponer adecuadamente los residuos generados por las naves; ello contribuirá y optimizará la prestación del servicio portuario, la cual permita optimizar la seguridad y operatividad, minimizando el riesgo de contaminación lo cual puede generar daños irreversibles al ambiente. Los procesos de mejora planteados en el presente estudio beneficiarán a los usuarios y comunidad portuaria en general, lo cual permitirá minimizar los riesgos operacionales y sobrecostos logísticos a los usuarios del puerto, el cual se constituye como el principal puerto del Perú y requiere de las medidas operacionales y de seguridad para la prestación eficiente y oportuna de las naves en el puerto. El trabajo de investigación fue de tipo descriptiva y aplicada, empleando la técnica de levantamiento de información en campo a través del desarrollo de cuestionarios vinculados con las variables dependiente e independiente. Dicho trabajo no solo busca contribuir con la “Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao”, sino también cumplir con las exigencias normativas de la OMI, la cual ha emitido sendas disposiciones normativas tales como el Convenio MARPOL.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVGestión del riesgo operacionaloptimización del SPB de recojo de residuoslineamientos operativos y de seguridadGestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Comercio Exterior y Relaciones InternacionalesTítulo profesionalRelaciones InternacionalesLicenciado en Gestión de Negocios InternacionalesORIGINALTRTESIS_CASTILLO TORRES CESAR.pdfTRTESIS_CASTILLO TORRES CESAR.pdfapplication/pdf899026https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/178aaf74-e905-4922-96a7-afda7c2924b0/content61d0b3fcbc36a7b92103b44106a6a4e2MD51AUTORIZACION REPOSITORIO_CASTILLO TORRES CESAR.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO_CASTILLO TORRES CESAR.pdfapplication/pdf418497https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4105bbc-74e5-4c53-bcfc-f7a4a44b00ec/contentc2bcdf61d1e2a646b4942bc22c83a150MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/341eb6f2-36c4-4d22-8210-db08d35f2724/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b7a3c64-1e36-4441-aef3-89df4fb9c7d6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRTESIS_CASTILLO TORRES CESAR.pdf.txtTRTESIS_CASTILLO TORRES CESAR.pdf.txtExtracted texttext/plain93714https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2a0ddf9-5ae0-4d42-b7ab-4a9e11545c48/content74970b5bb8b33e58cabb5b91c20d4bf5MD55AUTORIZACION REPOSITORIO_CASTILLO TORRES CESAR.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO_CASTILLO TORRES CESAR.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2619b838-0030-4d95-82cf-f7df6cffccb7/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRTESIS_CASTILLO TORRES CESAR.pdf.jpgTRTESIS_CASTILLO TORRES CESAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1501https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b6935a-f0e4-490a-afce-4d23f73dc0a3/content03c08d24991238368b1deabf221bdf22MD56AUTORIZACION REPOSITORIO_CASTILLO TORRES CESAR.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO_CASTILLO TORRES CESAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1637https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94cd98c4-7802-40bf-a4d9-e24d2c2d3fb7/content9c54dd31d9d2b9f22bb214632f263cf6MD5820.500.11818/6253oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/62532024-04-08 16:50:45.252https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).