Factores de riesgos laborales que afectan a los conductores de la empresa de transporte de carga “ISELT” de la ciudad de Arequipa, periodo 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de los factores de riesgos laborales que afectan a los conductores de la empresa de transporte de carga “ISELT” de la ciudad de Arequipa, periodo 2018. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Laboral Conductor Transporte Accidente Risk factors Labor Driver Transport Accident |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de los factores de riesgos laborales que afectan a los conductores de la empresa de transporte de carga “ISELT” de la ciudad de Arequipa, periodo 2018. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo por el manejo de los datos. La población lo conforman 280 conductores de carga que prestan servicio a la empresa ISELT, en la ciudad de Arequipa encuestados durante el tercer trimestre del periodo 2018. La muestra está constituida por 105 conductores de carga que prestan servicio a la empresa, la cual se determinó aplicando la técnica del muestreo aleatorio simple y aplicando la técnica de corrección por finitud. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de Factores de riesgo laboral en transporte Estableciendo como conclusión que: Los factores de riesgos laborales que presentan los conductores de la empresa ISELT se ubican preponderadamente en un nivel moderado en un 55%, seguido por el 35% a nivel bajo y el 10% presenta un nivel muy bajo. Determinándose que existe un índice considerable de sufrir un accidente laboral, influenciado por un conjunto de factores que forma parte de las actividades diarias que realizan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).