Los recursos ordinarios y la pobreza de la región Cusco 2007- 2018
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de los Recursos Ordinarios en la reducción de la Pobreza de la Región Cuzco 2007-2018; el mismo que nos han permitido percibir el problema de manera más profunda. El tipo de investigación utilizado fue aplicada, método descriptivo, diseño no...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5915 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5915 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Recursos Ordinarios Educación Analfabetismo Salud Anemia | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de los Recursos Ordinarios en la reducción de la Pobreza de la Región Cuzco 2007-2018; el mismo que nos han permitido percibir el problema de manera más profunda. El tipo de investigación utilizado fue aplicada, método descriptivo, diseño no experimental; las técnicas que hemos utilizado fueron de observación el que se ha efectuado mediante el análisis de documentos y de recolección directa realizada mediante la clasificación de información estadísticas de instituciones públicas, esta información se ha ordenado información en tablas y figuras para una mejor percepción. Finalmente se concluyó que los Recursos Ordinarios impactan positivamente en la reducción de la Pobreza en la Región Cuzco 2007- 2018, Según el modelo econométrico el coeficiente -0.19 señala que, si aumenta el Recurso Ordinario Total en el país en 1%, la pobreza de la Región Cusco disminuirá en 0.19%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            