Efectos de la libre competencia y las tecnologías disruptivas en el marco jurídico real de las tasas de interés

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza los efectos de la libre competencia -dentro de la economía social de mercado- y de las tecnologías disruptivas en el Artículo 1243° del Código Civil relacionado con las tasas de interés que se establecen dentro y fuera del sistema financiero, con la finalidad de dem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arméstar Bruno, Gloria María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasas de interés
Economía social de mercado
Libre competencia
Tecnologías disruptivas
Inclusión financiera
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza los efectos de la libre competencia -dentro de la economía social de mercado- y de las tecnologías disruptivas en el Artículo 1243° del Código Civil relacionado con las tasas de interés que se establecen dentro y fuera del sistema financiero, con la finalidad de demostrar que este Artículo resulta obsoleto convirtiéndose en un obstáculo para el desarrollo del país y no facilita la inclusión financiera.El tipo de investigación fue Explicativa y el nivel de investigación Aplicada por cuanto busca relaciones causales entre sus variables para medirlas: libre competencia, tecnologías disruptivas y marco jurídico real de las tasas de interés.El Método utilizado fue Ex Post Facto porque se estudiaron las variables después que ocurrieron los hechos. Es una investigación cualitativa con enfoque mixto. El Diseño usado fue Explicativo porque responde a una relación causal. Se utilizó como Técnica la Entrevista estructurada directa e interactiva y como Instrumento la Guía de Entrevista a expertos en el sistema financiero.Los resultados fueron que este Artículo se considera obsoleto y debe ser redefinido tomando en consideración que las tasas de interés se regulan por la libre competencia y la evolución de las tecnologías. Así, se evitaría la discriminación entre aquellos que utilizan el sistema financiero y aquellos que no tienen acceso a él.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).