Posesión de armas como derecho y defensa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la relación que existe entre la legalidad de formación de un polígono de tiro y la reducción de los índices de criminalidad a través del control de la información sobre la clasificación del delito de peligro abstracto del uso de instalaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuster Rios, Freddy Roland
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:polígono de tiro
establecimiento
arma de fuego
SUCAMEC
derecho abstracto
prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la relación que existe entre la legalidad de formación de un polígono de tiro y la reducción de los índices de criminalidad a través del control de la información sobre la clasificación del delito de peligro abstracto del uso de instalaciones y armas de fuego en el distrito de Carabayllo. La propuesta de valor está orientada a determinar si la política legal reglamentaria emitida por SUCAMEC genera lineamientos que optimicen la emisión, duplicado, renovación y anulación de licencia de funcionamiento debido al aumento de la criminalidad y la clandestinidad de los polígonos. Asimismo, se analizó que el control de la información biarticulada y estandarizada permitirá un control de los usuarios y de las armas de fuego la cual comprende la anticipación de la tutela penal que no lesiona ni ponen en peligro el bien jurídico protegido, sino que antepone el riesgo estadístico conocido para frenar la delincuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).