Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más comunes en casi todos los países y la carga continúa aumentando, especialmente en los países en desarrollo. Las intervenciones de tratamiento actuales se han visto obstaculizadas por inconvenientes como los altos costos, la inaccesibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiara Avellaneda, Luis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoglucemiante
Cucumis sativus L
Lactuca sativa L.
aloxano
in vivo
id UIGV_2def3ba5f6e3e37ac974f80704e60a52
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6636
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos
title Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos
spellingShingle Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos
Chiara Avellaneda, Luis Manuel
Hipoglucemiante
Cucumis sativus L
Lactuca sativa L.
aloxano
in vivo
title_short Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos
title_full Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos
title_fullStr Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos
title_full_unstemmed Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos
title_sort Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos
author Chiara Avellaneda, Luis Manuel
author_facet Chiara Avellaneda, Luis Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Cortez, Ysabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiara Avellaneda, Luis Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipoglucemiante
Cucumis sativus L
Lactuca sativa L.
aloxano
in vivo
topic Hipoglucemiante
Cucumis sativus L
Lactuca sativa L.
aloxano
in vivo
description La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más comunes en casi todos los países y la carga continúa aumentando, especialmente en los países en desarrollo. Las intervenciones de tratamiento actuales se han visto obstaculizadas por inconvenientes como los altos costos, la inaccesibilidad y los posibles efectos adversos. Por lo tanto, es necesario evaluar las plantas medicinales por sus efectos farmacológicos para apoyar los medicamentos existentes en el tratamiento de la diabetes. El presente estudio, se realizó para evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga) en ratones diabéticos. La presente investigación tuvo como objetivo, investigar el efecto del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga) sobre el nivel de glucemia. El método se ejecutó, iniciando con la preparación del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga), en cantidad suficiente para administrarlo, entre los días previstos de duración del experimento. Se emplearon para el experimento farmacológico, ratones albinos cepa Holtzman de ambos sexos con un peso entre 120-170g; los ratones se agruparon, en seis grupos de seis miembros cada grupo, para estudiar el efecto hipoglucemiante del extracto etanólico. La diabetes fue inducida, por una inyección intraperitoneal única de aloxano monohidrato en solución, a dosis 180 mg / kg. Luego se midieron los niveles de glucemia, antes (día 0), durante (días 1, 7 y 14) y al final (día 21) del experimento farmacológico. La marcha fitoquímica, se realizó mediante procedimientos químicos estandarizados y el estudio de toxicidad oral aguda se realizó según las directrices 425 de la OCDE. Los resultados se analizaron utilizando ANOVA a una via, seguido de la prueba post-hoc de Tukey HSD para comparaciones múltiples, con un valor de significancia de (P<0.05). Los resultados expresaron, que el extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga), presentó un efecto reductor del nivel glucémico en ratones diabéticos. El extracto etanólico a dosis (300 mg / kg, 600 mg / kg y 900 mg / kg) mostró disminución significativa en el nivel glucémico, al dia (1, 7, 14 y 21). La dosis 900 mg / kg del extracto etanólico presentó la mayor eficacia en la reducción glucémica, en comparación con las otras 2 dosis; pero no llego a tener la mayor eficacia en esta tarea, con respecto a lo producido por el fármaco estándar glibenclamida. El efecto hipoglucemiante observado podría estar asociado con los fitoquímicos presentes en este extracto vegetal. Los resultados del análisis fitoquímico preliminar indicaron que alcaloides, flavonoides, taninos, quinonas, glicósidos cardiácos y saponinas; se presentaron con mayor intensidad en el extracto etanólico de ambas especies vegetales. También se observó, que el extracto etanólico no mostró toxicidad oral aguda a una dosis de 3000 mg / kg. En conclusión, el extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga) presenta efecto hipoglucemiante, en ratones diabéticos inducidos por aloxano.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-29T15:25:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-29T15:25:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6636
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6636
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61822681-e46d-400a-ba9d-da3469f78dc2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a28fcbf-ecae-48a8-9952-83e7cc60bafd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45b6de97-cf63-4e28-8227-322b59061c10/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82f4b48a-5bed-4de2-87a5-206caf9adef1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9893f3f9-817f-4d72-ab31-398813efc5af/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d385d6d-56d7-4873-ab21-117a4fc517c7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0314ccb-19c5-44b4-9338-78ebc4cbf97a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1321bdb-6040-4cea-9f65-fff53a0f0567/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d9aa19f85790fb81243a62385a14c48f
2fa77ef78758e919d49c4361b00d6b55
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1f4a869939b0160885e7fce0e81589b4
cec3993088185721eeeff57da95b913c
d83024b411379fc32e8f1a1131b58eb5
000510627183b432ff455545e726c1c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829175408132096
spelling Martínez Cortez, YsabelChiara Avellaneda, Luis Manuel2022-09-29T15:25:24Z2022-09-29T15:25:24Z2022-09-29https://hdl.handle.net/20.500.11818/6636La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más comunes en casi todos los países y la carga continúa aumentando, especialmente en los países en desarrollo. Las intervenciones de tratamiento actuales se han visto obstaculizadas por inconvenientes como los altos costos, la inaccesibilidad y los posibles efectos adversos. Por lo tanto, es necesario evaluar las plantas medicinales por sus efectos farmacológicos para apoyar los medicamentos existentes en el tratamiento de la diabetes. El presente estudio, se realizó para evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga) en ratones diabéticos. La presente investigación tuvo como objetivo, investigar el efecto del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga) sobre el nivel de glucemia. El método se ejecutó, iniciando con la preparación del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga), en cantidad suficiente para administrarlo, entre los días previstos de duración del experimento. Se emplearon para el experimento farmacológico, ratones albinos cepa Holtzman de ambos sexos con un peso entre 120-170g; los ratones se agruparon, en seis grupos de seis miembros cada grupo, para estudiar el efecto hipoglucemiante del extracto etanólico. La diabetes fue inducida, por una inyección intraperitoneal única de aloxano monohidrato en solución, a dosis 180 mg / kg. Luego se midieron los niveles de glucemia, antes (día 0), durante (días 1, 7 y 14) y al final (día 21) del experimento farmacológico. La marcha fitoquímica, se realizó mediante procedimientos químicos estandarizados y el estudio de toxicidad oral aguda se realizó según las directrices 425 de la OCDE. Los resultados se analizaron utilizando ANOVA a una via, seguido de la prueba post-hoc de Tukey HSD para comparaciones múltiples, con un valor de significancia de (P<0.05). Los resultados expresaron, que el extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga), presentó un efecto reductor del nivel glucémico en ratones diabéticos. El extracto etanólico a dosis (300 mg / kg, 600 mg / kg y 900 mg / kg) mostró disminución significativa en el nivel glucémico, al dia (1, 7, 14 y 21). La dosis 900 mg / kg del extracto etanólico presentó la mayor eficacia en la reducción glucémica, en comparación con las otras 2 dosis; pero no llego a tener la mayor eficacia en esta tarea, con respecto a lo producido por el fármaco estándar glibenclamida. El efecto hipoglucemiante observado podría estar asociado con los fitoquímicos presentes en este extracto vegetal. Los resultados del análisis fitoquímico preliminar indicaron que alcaloides, flavonoides, taninos, quinonas, glicósidos cardiácos y saponinas; se presentaron con mayor intensidad en el extracto etanólico de ambas especies vegetales. También se observó, que el extracto etanólico no mostró toxicidad oral aguda a una dosis de 3000 mg / kg. En conclusión, el extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga) presenta efecto hipoglucemiante, en ratones diabéticos inducidos por aloxano.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVHipoglucemianteCucumis sativus LLactuca sativa L.aloxanoin vivoEfecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaTítulo profesionalCiencias Farmacéuticas y BioquímicaLicenciado en Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaORIGINAL4.-Tesis Chiara.pdf4.-Tesis Chiara.pdfapplication/pdf7639498https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61822681-e46d-400a-ba9d-da3469f78dc2/contentd9aa19f85790fb81243a62385a14c48fMD512.-Autoriza Reposit.pdf2.-Autoriza Reposit.pdfapplication/pdf149136https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a28fcbf-ecae-48a8-9952-83e7cc60bafd/content2fa77ef78758e919d49c4361b00d6b55MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45b6de97-cf63-4e28-8227-322b59061c10/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82f4b48a-5bed-4de2-87a5-206caf9adef1/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT4.-Tesis Chiara.pdf.txt4.-Tesis Chiara.pdf.txtExtracted texttext/plain323904https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9893f3f9-817f-4d72-ab31-398813efc5af/content1f4a869939b0160885e7fce0e81589b4MD552.-Autoriza Reposit.pdf.txt2.-Autoriza Reposit.pdf.txtExtracted texttext/plain1609https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d385d6d-56d7-4873-ab21-117a4fc517c7/contentcec3993088185721eeeff57da95b913cMD57THUMBNAIL4.-Tesis Chiara.pdf.jpg4.-Tesis Chiara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1582https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0314ccb-19c5-44b4-9338-78ebc4cbf97a/contentd83024b411379fc32e8f1a1131b58eb5MD562.-Autoriza Reposit.pdf.jpg2.-Autoriza Reposit.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1333https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1321bdb-6040-4cea-9f65-fff53a0f0567/content000510627183b432ff455545e726c1c1MD5820.500.11818/6636oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/66362022-09-30 03:02:04.647https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).