El derecho penal ambiental y la problemática para su aplicación en el ministerio público
Descripción del Articulo
Esta investigación se realiza con el objetivo de abordar la crítica situación ambiental desde el ámbito penal, considerando que el Ministerio Público no siempre aplica correctamente las leyes, lo que dificulta el seguimiento efectivo de los delitos ambientales. Este estudio es descriptivo, pues busc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9823 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | normatividad contaminación medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación se realiza con el objetivo de abordar la crítica situación ambiental desde el ámbito penal, considerando que el Ministerio Público no siempre aplica correctamente las leyes, lo que dificulta el seguimiento efectivo de los delitos ambientales. Este estudio es descriptivo, pues busca mostrar la realidad actual sobre la contaminación que afecta a nuestra sociedad. Se han definido objetivos que están relacionados con la hipótesis del problema, la cual cuestiona la efectividad de las normas vigentes en el Perú. Los resultados son importantes, ya que el propósito es identificar las fallas en la aplicación de las leyes ambientales. Se demostrará que estas normas no se cumplen o no se usan adecuadamente, lo que indica la necesidad de adoptar medidas legales más rigurosas para enfrentar las consecuencias que esto genera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).