Determinar la relación entre Recaudación Fiscal y Evasión Tributaria en comerciantes del mercado de abastos de Chincha, Año 2022
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es determinar la relación entre recaudación fiscal y evasión tributaria tomando como referencia a los comerciantes del mercado de abastos de la ciudad de Chincha, año 2022. Para ello fue conveniente realizar la investigación mediante el enfoque cuantitativo con un tipo de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación Tributaria y Evasión tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El propósito del estudio es determinar la relación entre recaudación fiscal y evasión tributaria tomando como referencia a los comerciantes del mercado de abastos de la ciudad de Chincha, año 2022. Para ello fue conveniente realizar la investigación mediante el enfoque cuantitativo con un tipo de investigación básica de diseño no experimental – transversal, es decir que se recolecto datos de un entorno ya existente, en donde se presenta una muestra censal conformada por 30 comerciantes del mercado de abastos de Chincha. Dentro de las técnicas que se propuso para la elaboración del proyecto fue realizar una encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento, utilizando el método de medición escala de likert, para así obtener información sobre las variables de recaudación fiscal y evasión tributaria compuestas por nueve divisiones: tres dimensiones, y seis indicadores, cada una de ellas. Los valores recolectados indicaron que de un total de 100% de encuestados, el 33.3% señalan que casi siempre perciben acciones de evasión tributaria que atribuyen principalmente al desconocimiento ya que la mayoría no cuenta con una adecuada enseñanza respecto a la tributación y tampoco se suele dar relevancia a la importancia del pago de los impuestos; continuado de un 50% en el rango de a veces y 16.7% indicando que nunca; de igual forma se pudo ver que el 66.6 % de los encuestados manifiestan que siempre la recaudamiento fiscal se encarga de financiar y dar soporte a algunos aspectos ya sea la educación, salud, justicia, seguridad, infraestructura, servicios públicos que beneficien a la población, seguidamente de un 16,7% que cree que esto solo pasa a veces mientras que un 16.7% piensa que nunca ocurre eso. Con los datos y estadísticas recolectados se aplicó la prueba de Rho Spearman que tuvo por resultado un coeficiente de 0,471 demostrando una correlación entre la Recaudación Fiscal y la Evasión Tributaria de termino moderado positivo y con un pvalor= 0,009 < 0.01, que da paso al rechazo de la Ho (hipótesis nula) con un grado de significación de 1%, por lo que tiene por bien en concluir que se demuestra la H1(hipótesis alternativa) que determina que existe relación inversa entre las variables de estudio que fueron recaudamiento fiscal y evasión tributaria de los comerciantes del mercado de abasto de Chincha, año 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).