Tratamiento ortodóntico en pacientes con labio paladar fisurado

Descripción del Articulo

Las Fisuras labio Alveolo palatinas son muy complejas de tratar, tanto así que es necesario un equipo multidisciplinario que comenzará a trabajar desde antes de nacimiento del bebé. El tratamiento comienza con la concientización y trabajo psicológico hacia los padres, el entrenamiento en la forma de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Loli, Erick Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisura Labio Palatina, Protracción maxilar
Descripción
Sumario:Las Fisuras labio Alveolo palatinas son muy complejas de tratar, tanto así que es necesario un equipo multidisciplinario que comenzará a trabajar desde antes de nacimiento del bebé. El tratamiento comienza con la concientización y trabajo psicológico hacia los padres, el entrenamiento en la forma de alimentación y el cuidado del recién nacido, así como también conocer todo el protocolo de cirugías y a qué edad se realizará cada una de ellas. El presente trabajo describe la participación del ortodoncista dentro del equipo multidisciplinario de atención a los pacientes fisurados, dicha participación también comienza desde antes del nacimiento con pequeñas reuniones informativas con los padres. Ya con el nacimiento el primer reto del recién nacido será la alimentación, en esta etapa el ortodoncista u odontopediatra podrá solucionar el problema confeccionando obturadores (placas acrílicas) para evitar el ingreso de liquido a la cavidad nasal. La ortodoncia pre quirúrgica en fisurados también es de mucha utilidad, aunque exista mucha controversia en cuanto a su realización o no, estudios demuestran que ayuda a la unión de los segmentos y proporciona un mejor contorneado alveolar. En la dentición decidua el ortodoncista cumple la función de observador y la de interceptar cualquier interferencia en el desarrollo en los dientes permanentes. Ya en la dentición mixta el ortodoncista cumple una función más activa, donde brindará soluciones a los problemas dentoesqueletales tanto transversales como anteroposteriores los cuales son muy característicos en los pacientes con Fisura Labio Alveolo Palatina. Para finalizar el tratamiento el rehabilitador oral y periodoncista brindarán soluciones a problemas de forma y tamaño de las piezas dentales principalmente la agenesia del incisivo lateral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).