La aplicación del Código Procesal Penal y el Delito de Concusión en la etapa de Investigación Preparatoria en el Distrito Judicial de Lima.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “La aplicación del Código Procesal Penal y el Delito de Concusión en la etapa de Investigación Preparatoria en el Distrito Judicial de Lima” tiene como objetivo, establecer la relación entre la aplicación del Código Procesal Penal en la etapa de Investigación pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código Procesal Penal en la etapa de Investigación preparatoria y el delito de concusión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “La aplicación del Código Procesal Penal y el Delito de Concusión en la etapa de Investigación Preparatoria en el Distrito Judicial de Lima” tiene como objetivo, establecer la relación entre la aplicación del Código Procesal Penal en la etapa de Investigación preparatoria con el delito de Concusión en el Distrito Judicial de Lima, considerando las siguiente dimensiones: Aplicación del proceso de la terminación anticipada, aplicación del principio de la oportunidad, la aplicación del principio de la presunción de inocencia del Código Procesal Penal en la etapa de Investigación preparatoria y su relación con el delito de Concusión en el Distrito Judicial de Lima. El tipo de investigación es de naturaleza aplicada con un diseño no experimental y nivel de investigación correlacional-transeccional La población de estudio está representada por 123 funcionarios del poder judicial, conformado por 63 Fiscales y 60 Jueces vinculados en la aplicación del Código Procesal Penal en la región Lima, la misma, que posteriormente se ha segmentado para definir la muestra por una elección no aleatoria intencional, formada por 102 personas de la población. La recolección de la información es mediante un instrumento confiable y válido y un baremo de respuestas en una escala bipolar, tipo Likert. Se ha utilizado el estadístico Chi-cuadrado para contrastar las hipótesis de investigación. Durante el desarrollo de la presente investigación se llega a las siguientes conclusiones: Qué la aplicación del Código Procesal Penal en la etapa de Investigación preparatoria presenta una relación de asociación media positiva con el delito de Concusión en el Distrito Judicial de Lima; que la aplicación del proceso de la terminación anticipada del Código Procesal Penal en la etapa de Investigación preparatoria está relacionado significativamente con el delito de Concusión en el Distrito Judicial de Lima, que la aplicación del principio de la oportunidad del Código Procesal Penal en la etapa de Investigación preparatoria está relacionado significativamente con el delito de Concusión en el Distrito Judicial de Lima y que la aplicación del principio de la presunción de inocencia del Código Procesal Penal en la etapa de Investigación preparatoria está relacionado significativamente con el delito de Concusión en el Distrito Judicial de Lima. Posteriormente se exponen las recomendaciones a las que se ha culminado, de la cuales se desprenden las sugerencias a nivel estratégico que se espera contribuyan a optimizar la aplicación del Código Procesal Penal en la etapa de Investigación preparatoria dado que se debe combatir el delito de Concusión en el Distrito Judicial de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).