Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020
Descripción del Articulo
La carga probatoria, es fundamental en el sustento de operaciones formales y sustanciales por parte del contribuyente, y a través de la investigación se ha comprobado que ésta incide en la emisión de valores, como es la resolución de determinación por parte de la fiscalización tributaria a cargo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6447 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Carga Probatoria Resolución de Determinación Fiscalización Tributaria |
Sumario: | La carga probatoria, es fundamental en el sustento de operaciones formales y sustanciales por parte del contribuyente, y a través de la investigación se ha comprobado que ésta incide en la emisión de valores, como es la resolución de determinación por parte de la fiscalización tributaria a cargo de los trabajadores de la Gerencia de Cumplimiento de la Intendencia Lima – SUNAT. No es posible, sustentar operaciones mercantiles con documentos fraudulentos o inexistentes, los cuales cuando son descubiertos por el revisor fiscal, identificará responsabilidades pecuniarias y penales, que afectarán la economía de los empresarios y su imagen reputacional. Es así que, el responsable de este trabajo de investigación, se propuso como objetivo, establecer si la evaluación de la carga probatoria incide en la resolución de determinación de fiscalización tributaria de los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima – SUNAT -2020. Estudio que fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, explicativo, método ex post facto, diseño no experimental, para lo cual se utilizó la prueba de hipótesis ji cuadrado corregida por Yates, debido que más del 20% de las frecuencias esperadas de cada tabla tienen valores menores a cinco. Se establece (2-1) (2-1) = 1 grado de libertad y un nivel de significancia de 0.05, siendo el punto crítico de 2 igual que 3.8416. El responsable de la tesis, Contador Público de profesión, con basto conocimiento en el campo contable – tributario – auditoría, en empresas de diversos giros, considera que el estudio, constituye un aporte para la profesión contable, con énfasis en el tratamiento de la evaluación de la carga probatoria en la resolución de determinación de fiscalización tributaria, en concordancia con lo establecido en el artículo 75° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, vigente desde el 22 de junio de 2013. Resaltando que la empresas o contribuyentes formales, que trabajan de acuerdo a norma, afrontan el proceso de fiscalización tributaria, de manera satisfactoria, atendiendo los requerimientos de información documentada por parte de la fiscalización tributaria, a cargo de los auditores fiscales de la SUNAT, caso contrario, serán pasibles de reparos por omisiones o infracciones tributarias que afectarán su economía o les significarán enfrentar acciones legales por sustentar operaciones con comprobantes fraudulentos. Concluyendo que la “EVALUACIÓN DE LA CARGA PROBATORIA Y LA RESOLUCIÓN DE DETERMINACIÓN DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA EN LOS TRABAJADORES DE LA GERENCIA DE CUMPLIMIENTO DE LA INTENDENCIA LIMA-SUNAT-2020”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).