Desalojo por ocupación precaria en el expediente N. 00106-2Q17-0-1401-JR-CI-02
Descripción del Articulo
En este trabajo de suficiencia profesional titulado Desalojo por Ocupación Precaria en el Expediente NRO. 00106-2Q17-0-1401-JR-CI-02, tuvo por finalidad analizar si el derecho a la propiedad garantizado en la Constitución Política del Perú debe primar frente a otros derechos fundamentales. Con ese f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7633 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desalojo Ocupante precario Proceso sumarísimo Derecho de habitación Derecho de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En este trabajo de suficiencia profesional titulado Desalojo por Ocupación Precaria en el Expediente NRO. 00106-2Q17-0-1401-JR-CI-02, tuvo por finalidad analizar si el derecho a la propiedad garantizado en la Constitución Política del Perú debe primar frente a otros derechos fundamentales. Con ese fin, para una mejor interpretación de las normas jurídicas, en un primer capítulo se estableció un marco jurídico y definiendo las más importantes figuras jurídicas utilizadas en este caso. En un segundo capítulo se analizó cada una de las sentencias emitidas en las diferentes instancias, para finalmente analizar lo declarado por la Corte Suprema. En un tercer capítulo analizamos a la jurisprudencia nacional y extranjera estudiando los criterios de los jueces, para solucionar este al parecer simple, pero a la vez complejo tema. En un cuarto capítulo presentamos las conclusiones, analizando porque, los jueces pueden en un control difuso inaplicar normas constitucionales cuando estas son gravosas de ser cumplidas y finalmente en las sugerencias arribadas después del estudio del presente caso, cabe la recomendación de una unificación de criterios en este sentido evitándose, una importante cantidad de procesos, terminado estos en la etapa de conciliación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).