Aplicación de la oralidad y tutela jurisdiccional efectiva, en los procesos civiles llevados en el distrito judicial de Cañete, año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula APLICACIÓN DE LA ORALIDAD Y TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA, EN LOS PROCESOS CIVILES LLEVADOS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CAÑETE, AÑO 2020, cuyo objetivo general fue establecer la manera en que la aplicación de la oralidad, incide en la Tutela jurisdiccional efectiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Garantías Litigación oral Principio de oportunidad Tutela jurisdiccional Procesos civiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación se titula APLICACIÓN DE LA ORALIDAD Y TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA, EN LOS PROCESOS CIVILES LLEVADOS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CAÑETE, AÑO 2020, cuyo objetivo general fue establecer la manera en que la aplicación de la oralidad, incide en la Tutela jurisdiccional efectiva, en los procesos civiles llevados en el Distrito Judicial de Cañete, año 2020. De manera que, se utilizó en la metodología el diseño no experimental y descriptivo - correlacional, la población está compuesta por los operadores jurídicos: Jueces, Fiscales y Abogados, donde la muestra es no probabilística, en el instrumento se utilizó la guía de análisis documental, cuestionario y guía de entrevista. Con respecto a la aplicación del estadístico de prueba de R de Ch 2 el resultado de correlación, se muestra con un índice de 36,756 con lo que se comprueba la primera hipótesis específica, es decir, la aplicación de la maximización del principio de concentración, incide positivamente en la Tutela jurisdiccional efectiva, en los procesos civiles. Así como también, la aplicación del estadístico de prueba de R de Ch 2 el resultado de correlación, se muestra con un índice de 19,248 con lo que se comprueba la segunda hipótesis específica, es decir, la aplicación de la maximización del principio de publicidad, incide negativamente en la Tutela jurisdiccional efectiva, en los procesos civiles. Por todo lo anterior, se llegó a la conclusión de que los resultados guardan relación con lo que se ha sostenido, en el sentido de que la tutela anticipada a los justiciables es lo que genera el aplicarse el principio de oralidad, debido a que permite la agilización de la tramitación de los procesos, evitando la escrituralidad de las actuaciones judiciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).