Implementación del área de control de calidad en una empresa productora de envases de vidrio – Lima 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional fue impulsado por la imperante necesidad de la empresa de mitigar la producción de envases de vidrio defectuosos, que impactaba negativamente en el cumplimiento de las órdenes de compra de sus clientes. Este desafío no solo comprometía su reputación, sino que ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomas Fernández, Verónica del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7945
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de calidad
Producción defectuosa
Eficiencia productiva
Fabricación de envases de vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional fue impulsado por la imperante necesidad de la empresa de mitigar la producción de envases de vidrio defectuosos, que impactaba negativamente en el cumplimiento de las órdenes de compra de sus clientes. Este desafío no solo comprometía su reputación, sino que también la exponía a una inevitable pérdida de competitividad y rentabilidad. Para abordar esta problemática de manera detallada, se aplicaron herramientas de calidad, como el diagrama de Ishikawa y el análisis de Pareto, con el fin de identificar las causas del incremento en la producción defectuosa. La investigación reveló que la carencia de un control de calidad profesional era la causa principal del aumento en la producción defectuosa. En respuesta, la empresa optó por aprobar la propuesta presentada por la autora del informe, la cual proponía la implementación del área de control de calidad con su correspondiente equipamiento tecnológico y personal técnico. Esta área se estableció y comenzó a operar en junio de 2021. Se diseñó un proceso de control de calidad detallado, identificando cada actividad y asignando responsabilidades. Asimismo, se elaboraron fichas técnicas para los 10 modelos de envases de vidrio fabricados en el año 2021. Los resultados obtenidos fueron altamente alentadores. Los reclamos relacionados con órdenes de compra defectuosas disminuyeron en un 81.51%. La producción defectuosa experimentó una reducción del 94.64%, y la eficiencia productiva mejoró en un notable 21%. Estos logros evidencian el impacto positivo de la implementación del área de control de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).