Impacto de la formalizacion de las micro y pequeñas empresas artesanales con fines de exportacion en el Peru durante los años 2012 – 2013

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue determinar si la formalización tiene impacto en las micro y pequeñas empresas artesanales con fines de exportación en el Perú durante los años 2012 – 2013. La variable independiente es el impacto de la formalización y la variable dependiente es la export...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Garcia, Luz Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micro y pequeñas empresas
Formalización
Exportación
Normatividad
Artesanía
Micro and small enterprises
Formalization
Export regulations
Crafts
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue determinar si la formalización tiene impacto en las micro y pequeñas empresas artesanales con fines de exportación en el Perú durante los años 2012 – 2013. La variable independiente es el impacto de la formalización y la variable dependiente es la exportación. La población fue conformada por los propietarios de empresas artesanales formalizadas en Lima Metropolitana en los años 2012 - 2013 que hacen un total de 800 MYPES artesanales. La muestra final para la investigación estuvo integrada por 260 empresas artesanales. El instrumento utilizado en la investigación fue la encuesta con 15 ítems (tipo escala de Likert). Para medir la confiabilidad y validez se sometió al estadístico Alfa de Cronbach y juicio de expertos, respectivamente. El estudio demostró que, la formalización tiene impacto positivo en las micro y pequeñas empresas artesanales con fines de exportación en el Perú durante los años 2012 – 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).