Exportación Completada — 

Aplicación del aprendizaje colaborativo en el logro del rendimiento académico de los estudiantes de química general de la facultad de ingeniería industrial de la universidad privada las américas

Descripción del Articulo

El aprendizaje colaborativo en los últimos 20 años “va adquiriendo mucho interés porque aborda diversas cuestiones importantes relacionadas con la mejora del aprendizaje de los estudiantes” (Barkley E.,Cross P. y Major C. pag.9).La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Castillo, Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Logro del rendimiento académico
Nivel conceptual
Nivel procedimental
Nivel actitudinal
Collaborative learning
Achievement of academic performance
Conceptual level
Procedural level
Attitudinal level
Descripción
Sumario:El aprendizaje colaborativo en los últimos 20 años “va adquiriendo mucho interés porque aborda diversas cuestiones importantes relacionadas con la mejora del aprendizaje de los estudiantes” (Barkley E.,Cross P. y Major C. pag.9).La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del aprendizaje colaborativoen el logro del Rendimiento académico de los estudiantes de Química General de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Privada Las Américas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).