Experiencias de trabajo social en el área de bienestar social en tiempos de COVID-19 para rubro minero de la empresa ASC Outsourcing - Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo profesional tiene como objetivo dar a conocer el sesgo, directriz, competencias y experiencias del Trabajador social en el Área de bienestar social en tiempos de COVID19 para rubro minero de la empresa ASC OUTSOURCING – TRUJILLO, frente a los nuevos cambios contextuales que redir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar social Trabajo social Equipo multidisciplinario grupos de interés minería |
| Sumario: | El presente trabajo profesional tiene como objetivo dar a conocer el sesgo, directriz, competencias y experiencias del Trabajador social en el Área de bienestar social en tiempos de COVID19 para rubro minero de la empresa ASC OUTSOURCING – TRUJILLO, frente a los nuevos cambios contextuales que redirigió la dinámica, creatividad y mediación del profesional de trabajo social de manera presencial y de contacto, a una intervención remota y en línea, prevaleciendo la misión de satisfacer las necesidades de los trabajadores ante estado de emergencia sanitaria del CORONAVIRUS en PERÚ. Ante los primeros brotes de contagio del virus, reinventarse e innovar fueron impulsos que desafiaron al trabajador social reformar su estructura de acción a fin de fidelizar la identidad, contribuir a la productividad y generar compromiso de los trabajadores. Por otro lado, la información y contenido pretende evidenciar la fuerza laboral y retos que enfrento el trabajador social en el Área de bienestar social en rubro minero ante la presente crisis de recursos y el colapso de los sistemas de salud. Las primeras acciones llevan a fortalecer y articular con los stakeholders como soporte al confinamiento y distanciamiento social. Frente al déficit, la organización privada asume desde sus recursos hacer frente a la estabilidad económica, familiar y socio responsable, desde una visión conjunta de sinergias y equipo multidisciplinario para su ejecución asertiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).