El Delito de Función: Límites y abstenciones vistos desde la deserción

Descripción del Articulo

Este trabajo está desarrollado en base a mi experiencia laboral en el Juzgado Penal Militar Nro. 11, en el cual tuve la oportunidad de laborar un año y, trabajando en conjunto con los actuarios puede conocer el proceso penal militar y policial y al mismo tiempo me permitió aportar a la institución e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuchón Salvatierra, Ángela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:deserción
delito de función
código militar policial
Descripción
Sumario:Este trabajo está desarrollado en base a mi experiencia laboral en el Juzgado Penal Militar Nro. 11, en el cual tuve la oportunidad de laborar un año y, trabajando en conjunto con los actuarios puede conocer el proceso penal militar y policial y al mismo tiempo me permitió aportar a la institución en distintas áreas. El juzgado militar policial número once tiene como objetivo el respaldo a los tribunales del fuero militar policial para que se cumplan con orden y disciplina las funciones que la constitución le ha encomendado a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional. En el tercer capítulo esta detallado el planteamiento del problema donde iniciamos de lo general a lo específico, es decir, desarrollamos el delito de función como tipo base que se encuentra ubicado en el título preliminar del código penal militar, además del desarrollo de un análisis donde ubicamos a los sujetos activo y pasivo del tipo, así como también el bien jurídico tutelado y los elementos constitutivos que configuran el delito de función. Luego en el cuarto capítulo veremos el marco teórico desarrollando el derecho de función y ubicando al delito de deserción dentro de los delitos contra el servicio de seguridad, también veremos como una de su principal característica que el sujeto activo sea un militar o un policía que ha realizado la conducta cuando se encontraba en situación de actividad. Finalmente abordamos el tema de deserción, siendo el delito más común en el fuero militar policial, es decir, constituye el delito de mayor incidencia en el fuero militar policial, especialmente de las personas que prestan servicio militar voluntario. Finalmente cerramos el trabajo con la aplicación de las sanciones, estas pueden ser, la suspensión de la pena privativa de libertad, condena condicional, pena privativa de libertad efectiva de corta duración, por el control difuso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).