Factores asociados y presencia de ictericia en neonatos de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Kaelin, Villa María del Triunfo 2018
Descripción del Articulo
El objetivo, del presente trabajo fue determinar la relación que existe entre los factores asociados y presencia de ictericia en neonatos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Kaelin de Villa María del Triunfo. El Método fue inductivo, de diseño no experimental, el tipo de inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ictericia factores prenatales factores natales factores postnatales https://orcid.org/0000-0002-2388-3112 |
Sumario: | El objetivo, del presente trabajo fue determinar la relación que existe entre los factores asociados y presencia de ictericia en neonatos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Kaelin de Villa María del Triunfo. El Método fue inductivo, de diseño no experimental, el tipo de investigación es correlacional y el nivel aplicativo. Una Población de 1255 con una muestra de 170 y el muestreo fue no probabilístico, la técnica fue la encuesta y la observación, y como instrumento se utilizó un cuestionario y ficha de recolección de datos, los mismos tuvieron validez y confiabilidad con Alfa de Crombach de 0.768. Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación entre los factores asociados y la presencia de ictericia en neonatos, de la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Kaelin de Villa María del Triunfo, 2018. Se recomienda que deberían establecerse protocolos para la evaluación clínica de la ictericia. Esta debería ser evaluada cuando se midan los signos vitales del recién nacido y después, como mínimo, 24 a 48h más tarde. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).